23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Endeudados 50% de negocios y 30% con riesgo de quiebra en Edomex: Sauza

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

Ante las severas afectaciones que está generado la pandemia de coronavirus en la economía, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, llamó a un viraje en torno a los conceptos de “empresas esenciales” por el de “empresas de riesgo” para determinar las actividades económicas que deben ser reabiertas a fin de iniciar ya el camino hacia la recuperación económica. Detalló que según sus datos, en más del 50 por ciento han adquirido deuda para continuar en operación, o bien seguir haciendo frente a sus obligaciones permanentes. 

Luego de 11 meses afectaciones, el líder empresarial refirió que este momento es indispensable la apertura de todos los giros económicos, pues todos están experimentando graves dificultades financieras. 

 “Alrededor del 30 por ciento de las unidades económicas están en riesgo de cierre definitivo antes de que termine el primer trimestre de 2021, estamos hablando de miles de empleos y de una necesidad apremiante de buscar una manera de vivir con este virus sin que se lleve más unidades económicas”. 

Pese a ello, reprochó, muchos de los giros que han sido catalogados como no esenciales han hecho inversiones, investigación y adecuaciones importantes para poder operar de manera segura y aún cuando no están orientados a satisfacer necesidades primordiales, por su manera de funcionar, no representan un punto de contagio. 

“No hay razón para que una empresa de bajo riesgo siga cerrada porque entonces las repercusiones serán catastróficas en materia de empleo, de seguridad y de convivencia social, el sector empresarial está trabajando por la reactivación económica y por seguir generando empleos; si no regresamos a operar de manera inmediata, estamos atrayendo una gran bola de nieve hacia nosotros que hará de esta crisis de salud una mucho más difícil de superar”. 

Señaló que hasta ahora hay sectores como la industria de entretenimiento, los salones de fiestas, salones de belleza y verificentros, además de las agencias automotrices, tiendas de ropa y departamentales que al ser empresas formales si cumplen protocolos, siguen bitácoras e incluso hacen el seguimiento estricto de las condiciones de salud de su personal, no hay motivo para que permanezcan cerrados. 

(Foto: Leobardo Hernández) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Dan plazo del 20 a 25 de febrero para registro de aspirantes a ocupar fiscalía

17/02/2022

17/02/2022

Por unanimidad, el Congreso local aprobó este jueves la convocatoria y el proceso para designar Fiscal General de Justicia del...

Con rodada por la ciudad inician actividades por el mes del orgullo en Toluca

05/06/2022

05/06/2022

Ciclistas e integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ transitaron por las calles de Toluca en la Segunda Rodada Maricona como inicio...

La muerte por Covid-19, una transformación inevitable en la cultura de México: Experto

16/11/2020

16/11/2020

La crisis sanitaria por el Covid-19 puede representar un cambio en la concepción de la muerte y los ritos que nos acercan a ella...

La pandemia agrava más la desigualdad social en el mundo laboral 

11/02/2021

11/02/2021

Ximena Barragán  De acuerdo con el reporte “El virus de la desigualdad”, publicado por Oxfam Internacional el pasado mes de enero, la...

Impediremos que Del Mazo endeude más al Edomex, afirma Morena

29/11/2020

29/11/2020

La diputada Azucena Cisneros Coss, representante popular del VIII distrito electoral de Ecatepec, afirmó que el grupo parlamentario de Morena...