31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aplazan entrega de resultados de Cuentas Públicas por la pandemia

Fecha de publicación:

Debido a la contingencia de salud pública propiciada por la pandemia de covid-19, que afectó la actividad de las entidades fiscalizables, la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior del Estado de México (OSFEM) aprobó extender el plazo para que el órgano técnico entregue el Informe de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas del Gobierno del Estado de México y los Municipios del ejercicio fiscal 2019.

En reunión de trabajo, realizada a distancia y presidida por el diputado Tanech Sánchez Ángeles (Morena), la Comisión Legislativa aprobó la solicitud de la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, para que continúen los trabajos de fiscalización hasta que las autoridades sanitarias competentes determinen que pueden ser reanudadas de forma presencial las actividades gubernamentales.

Miroslava Carrillo enfatizó que el OSFEM no ha dejado de laborar y ajustó su Plan Anual de Auditorías para poder concluirlo, incluso con trabajo de servidores públicos en casa. Derivado de esto, se reportaron hallazgos significativos en las auditorías a la Secretaría de Finanzas y a los 15 programas sociales del gobierno estatal, entre otras entidades fiscalizables, pero fueron suspendidas las reuniones para entregarles los resultados, hasta en tanto las autoridades determinen las condiciones para volver a laborar de manera presencial y cumplir con las notificaciones a fin de que manifiesten lo que a su derecho convenga.

Dijo que en ejercicios anteriores la Comisión de Vigilancia no recibía del OSFEM información ni de 50 por ciento de los hallazgos, por lo que este año el órgano técnico entregará toda la que se genere y además dará cuenta de la omisión que hubo el año pasado para dar a conocer el estado que guardan las auditorías.

Toda vez que, por ley, el OSFEM debe entregar el informe a más tardar el 30 de enero del año siguiente en que se entreguen las cuentas públicas, y considerando la situación prevaleciente por la contingencia sanitaria, la Comisión de Vigilancia le ordenó continuar con los trabajos hasta que se reanuden las actividades gubernamentales, atendiendo al sistema de semáforos por regiones para evaluación del riesgo epidemiológico, de lo cual dará cuenta a la Diputación Permanente.

El diputado Tanech Sánchez agradeció el trabajo y la responsabilidad del OSFEM pese a la contingencia sanitaria, en tanto que la diputada Iveth Bernal Casique expresó que el PRI reconoce la importancia de la fiscalización y lo complejo de esta labor en el contexto de la pandemia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen hasta 3 años de cárcel por hacer “terapias de conversión” de la orientación sexual

24/06/2020

24/06/2020

Sanciones de uno a tres años de prisión o de 25 a 100 días de trabajo comunitario y de 50...

Atizapán de Zaragoza, ejemplo de cultura y expresión virreinal

07/09/2021

07/09/2021

 La riqueza cultural y turística del Estado de México se extiende en cada uno de los municipios que lo integran,...

Ineludible legislar matrimonio entre personas del mismo sexo en el Edomex

01/10/2021

01/10/2021

Elena Aguilar  Los matrimonios igualitarios son una realidad y el Estado de México no puede seguir posponiendo su aprobación, razón...

Marco Aurelio despega con talento y tenacidad.

04/01/2021

04/01/2021

Alicia Guzmán Portillo  Parte de la historia comienza con la insistencia y tenacidad de escribir a la marca Maruchan una...

Determinante el voto Verde para definir la elección en Edomex

26/02/2023

26/02/2023

Redacción Portal De acuerdo con Francisco Abundis, fundador de la encustadora ‘Parametría’, los votos que el Partido Verde Ecologista de...