31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se terminarán hospitales que GEM tiene en abandono y se comprarán las vacunas contra C-19: Maurilio

Fecha de publicación:

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, explicó que era necesaria la autorización del nuevo endeudamiento del gobierno del Estado de México por 8 mil 637 millones de pesos, pues se consideran hasta 400 millones de pesos para la compra de vacunas contra el Covid-19, además de la conclusión de ocho hospitales en la entidad. 

Elena Aguilar

En conferencia de prensa destacó que la propuesta inicial que envió la Secretaría de Finanzas a la Legislatura no incluía destinar recursos a la salud, por eso los diputados etiquetaron el presupuesto para que concluyan y operen ocho hospitales que dejaron inconclusos las pasadas administraciones, la mayoría en obra negra, entre ellos Tlalnepantla-Valle Ceylán, Zinacantepec, Chicoloapana, Tepotzotlán, Coacalco, Tecamac, Zumpango y Centro Integral Oncológico de Ecatepec que tendrán inversiones por 2 mil 200 millones de pesos.

El también coordinador de los diputados de Morena reconoció un aumento en el presupuesto del sector salud hasta en 150%, a fin de poder enfrentar la pandemia por Covid -19 y un aumento del presupuesto para el Poder Judicial y la Secretaría del Trabajo.

En tanto que el endeudamiento autorizado no es “un cheque en blanco” y se dividirá en tres partes, al menos mil 100 millones de pesos para concluir las rutas dos y cuatro del Mexibús, que servirán para la conectividad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de los compromisos del gobierno federal y que se desarrollará en conjunto con el gobierno mexiquense.

Otra de las partes será para obras, entre ellas de electrificación, drenaje y agua, el procedimiento para liberar los recursos durará no menos de cinco meses, mientras que la última parte será liberada por los diputados hasta que el gobierno mexiquense ejerza el 40% del recurso en el segundo semestre del año. 

El legislador indicó que disminuyó el monto previsto para la Secretaría de la Mujer y otras dependencias derivado de la fusión de las secretarías de Movilidad, Comunicaciones, Obra y Desarrollo Urbano, entre otras. 

Reconoció que por parte de la federación hubo una reducción de participaciones de más de 10 mil millones de pesos al gobierno mexiquense, lo que provocó varios desajustes, en tanto que en lo que respecta al FEFOM asignarán 2.5 millones de pesos.

Además, reconoció que de la Secretaría de Movilidad se tomaron recursos para potencializar al sector salud y así aumentar su presupuesto en 150%, en comparación con lo asignado el año pasado.

(Foto: captura)

Noticias Relacionadas

GEM podría ahuyentar inversiones con nuevos impuestos

01/12/2021

01/12/2021

Elena Aguilar  La creación de tres nuevos impuestos en el Estado de México para el ejercicio fiscal del 2022 generó controversia...

Contribuyen certificaciones internacionales del IEEM con la vida democrática en la entidad

20/06/2022

20/06/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tiene como misión y visión consolidarse como un organismo público electoral que...

Entregan apoyo económico a boxeador Héctor Aguirre

10/02/2020

10/02/2020

Luego de que hace unos meses, boxeadores locales se quejaran sobre una falta de apoyos de parte de las instituciones...

Metepec otorgará predio en comodato a la arquidiócesis de Toluca

09/12/2021

09/12/2021

La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó, por unanimidad, autorizar al ayuntamiento de Metepec la entrega en comodato...

Exposición de Rafael Cauduro se extiende hasta agosto en el Museo de Bellas Artes

02/06/2021

02/06/2021

Desde el 2020, el Museo de Bellas Artes sorprendió al público con la apertura de la exposición “Sutilezas del lenguaje”...