30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con Singular Alegría

Fecha de publicación:

Gilda Montaño

La burocracia es importantísima 

El llamado estado administrador o administrativo da muestras de deterioro en esta nación.  En este momento, necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país. No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía, son funcionales. La capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del Estado Administrativo, empieza a rezagarse. No se saben las consecuencias que un mal manejo político puedan suscitar. Y en este sentido, el voto de castigo es lo de menos.  Esto no es un juego.  

Y con esto se encaminan las Políticas Públicas y la Gestión Pública: a que los funcionarios tengan una mejor preparación. Esto significa establecer conceptos como administración por resultados -no por objetivos- con gente perfectamente adiestrada en cada uno de los campos. Y por supuesto con valores. Que de eso no se habla para nada. 

Se trata de formar nuevos directivos en el gobierno, en la administración; mayor competencia del servidor público. Servidores públicos con capacidad multifacética. Al concepto de eficiencia se le agregan indicadores de medición. Adoptar la cultura de la productividad y desempeño. Introducir la palabra costos políticos, en los procesos de la gestión pública. El manejo de la gente que ayuda a establecer los mecanismos para elaborar las políticas públicas es importantísimo. Entender a la burocracia es de suma importancia. Como ferrocarril en marcha, ellos son los que jamás se han bajado. Y llevan los programas pa’adelante. 

En este sentido, yo quisiera preguntarles a los servidores públicos si saben lo que significa gobernabilidad. Debemos informarles que se pregona que el Estado de la globalidad no debe ser tan obeso, tan centralizado, tan abrumador en términos de la centralización de la economía. Sino que, los estados en la globalidad, deben ser más ágiles, con menos peso y menos tamaño. 

¿Sabrán cómo empezar a corregir la Administración Pública? Punto clave donde la Administración es afectada, es que se le asocia con prácticas de desprestigio. Se empieza a formar el movimiento de la nueva Gestión Pública, dándosele este nombre para no asociarla con la Administración Pública, ya tan desprestigiada. Porque desprestigiarla, lo hacen ellos a diario. 

La sencillez y humildad que necesitan, hacen que se necesite gente que dé a la altura y dignidad de un político y administrador público (que sea su jefe, que sea su líder y que se roce con la gente más necesitada y que trabaja de sol a sol), de excelencia: honorables, honestos, dignos. Esto no lo hacen; esto empaña constantemente al gobierno. Los líderes necesitan gente de su altura, de su categoría, de su visión. Por eso el pueblo los ha escogido. Y lo defraudan a diario. 

Odio y resentimiento no son un común denominador que hagan triunfar a un ser humano. Sí el entendimiento del Estado mexicano. Pero por supuesto que esto sólo lo sabe un administrador público, experto en políticas públicas, en gerencia pública, en identidad estatal, en amor a su pueblo, y en humildad.  

Como cuando valor, es el significado del ser. Porque el espíritu no se gana, se merece. 

gildamh@hotmail.com 

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

04/09/2022

04/09/2022

Martha Guerrero, nueva presidenta de Morena Edomex. Pepe Couttolenc emplaza a la CDMX a quedarse con su basura. Pues ¿no...

Brújula Sociopolítica

01/06/2020

01/06/2020

◦ Hoy, una Sopa de Notas  Eduardo Jaramillo Rodríguez 1. A propósito del FRENA: La historia narra que en el mundo,...

ANÁLISIS

21/12/2021

21/12/2021

Tomás Flores Rosales • “Planchado” Paquete Fiscal 2022 en cámara de diputados del Estado de México. • Ayer quedó aprobada...

Es presentado ante la FGJEM ex esposo de Sonia

12/12/2019

12/12/2019

En calidad de presentado y rindiendo su declaración, es como se encuentra el esposo de la maestra de danza de...