31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Compras de pánico aceleran escasez y aumento de precio en medicamentos, afirma farmacéutico

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

A causa del aumento en casos de Covid-19, las farmacias del Estado de México se están quedando sin medicamentos y los que aún se encuentran en existencia han incrementado su consumo hasta en un 300 por ciento, debido a que muchos de los pacientes han permanecido en casa. 

Así lo dio a conocer Alfredo Urbano Flores Moreno, presidente de la federación de propietarios de farmacias en la entidad y explicó que en los últimos meses se triplicaron las ventas de antibióticos, desinflamatorios, analgésicos y anticoagulantes, debido a que los doctores han utilizado este tipo de medicamentos para tratar al virus fuera de los hospitales.

“Los recetan en dosis altas por lo que los pacientes deben comprar en ocasiones hasta 10 cajas del mismo, es decir, triplicaron las dosis para tratar al virus”, comentó.

Agregó que la situación además de impactar en el bolsillo de los pacientes infectados del virus, las farmacias de negocios familiares han visto afectadas sus ventas por el desabasto de estos medicamentos, debido a que las grandes cadenas del sector acaparan la distribución.

A pesar de la situación, Flores Moreno comentó que buscan evitar las compras de pánico por parte de la población, por lo que antes de vender, piden la receta de los médicos de manera obligatoria, aunque esta situación se ha complicado ya que los doctores han ponderado las consultas virtuales y no emiten recetas.

“No quiero abundar en nombres específicos de medicamentos para evitar compras de pánico, porque se acaban para quiénes de verdad lo necesitan pero hacemos lo necesario y por eso les pedimos la receta”, comentó.

Explicó que hay casos de personas que deben comprar hasta 10 cajas de un medicamento para tratar la enfermedad por al menos 15 días, por ello, según las dosis recetadas por los médicos, aunado a que la escasez, también genera que los precios incrementen.

“Imagínate el gasto de los pacientes o familiares de un contagiado ahorita en medicamentos, pero si permitimos mayor escasez la situación se complicará más”, añadió.

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Instalan módulo de pruebas C19 en el Gimnasio Universitario ALM de UAEM

12/07/2021

12/07/2021

Miguel García Conejo  Con el objetivo de que la población que tenga alguna señal de alerta de COVID-19 y conozca cuál es...

Decidirán las mujeres quién gobernará el Edomex en 2023; GEM las ha abandonado

26/06/2022

26/06/2022

La senadora Martha Guerrero afirmó que, en las elecciones de junio de 2023 para renovar la gubernatura en el Estado...

Licorice Pizza, ¿una introspección a la idealización?

25/02/2022

25/02/2022

Ivan Joatzay Continuamos con la carrera hacia la esperada premiación de los Oscars 2022. Esta semana ha llegado a México...

Matrimonio infantil, una realidad vigente en el Estado de México

05/12/2019

05/12/2019

Esta semana se hizo viral que una adolescente de 15 años estuvo a punto de casarse este sábado en Zinacantepec...

¡Orgullo mexiquense! Producen corto en confinamiento social y es seleccionando en festivales internacionales

29/12/2020

29/12/2020

Jóvenes mexiquenses realizan cortometraje relacionado con la pandemia del coronavirus durante el confinamiento social como una nueva forma de contar...