31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEM defenderá los derechos de sus trabajadores: Alfredo Barrera

Fecha de publicación:

La negociación salarial y contractual en la Universidad Autónoma del Estado de México deberá asumir como premisa fundamental el presupuesto anual autorizado por las entidades federal y estatal, ceñirse a las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo y dar cumplimiento a la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos sin que se perjudiquen las conquistas salariales, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca.

Con motivo de la instalación de las mesas de negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), representados por sus secretarios generales, Gilda González Villaseñor y Pedro Rodríguez Magallanes, respectivamente, Barrera Baca refrendó su voluntad para seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.

Puntualizó que la máxima casa de estudios mexiquense logró estabilizar su hacienda gracias a un largo proceso de saneamiento de sus finanzas, lo cual exigió a los universitarios un mayor rigor en la ejecución presupuestal y poner en marcha un programa permanente de contención del gasto, austeridad y ahorro. “Fueron años de empeño y sacrificio, pero no a costa del interés de los trabajadores”.

Tras aseverar que la Administración 2017-2021 de la Autónoma mexiquense comparte con ambos sindicatos la defensa del empleo y la dignidad del salario de los agremiados, destacó que el compromiso con el personal docente se refleja, entre otros aspectos, en la mejora al reconocimiento académico institucional, el fortalecimiento y actualización del fondo de ahorro y el cumplimiento de cada cláusula del contrato colectivo.

Los compromisos con el personal administrativo de la UAEM, precisó Alfredo Barrera Baca, se evidencian en la regularización de los bonos de productividad, la mejora sustancial en las cláusulas de prima vacacional y del día del empleado universitario, así como en la actualización del fondo de ahorro, costo de despensa y servicio de guardería. 

En este contexto, Gilda González Villaseñor resaltó el esfuerzo institucional para afrontar los retos de la nueva normalidad económica, social y laboral, mientras que Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la gestión de Barrera Baca para alcanzar un equilibrio de las finanzas institucionales, de acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Legislatura aprueba creación de Fondo de Movilidad para ciclistas y transeúntes

11/08/2021

11/08/2021

Por unanimidad, integrantes de la 60 Legislatura local aprobaron reformas a la Ley de Movilidad del Estado de México, para...

Creencia en amor romántico puede inhibir denuncias de violencia

14/03/2021

14/03/2021

Desde una perspectiva occidental, el amor romántico es una construcción social que la mayoría de las veces formaliza relaciones de...

Inaugura el PJEM multimedio con 9 países, expone la lucha de la mujer por sus derechos

11/06/2021

11/06/2021

En el marco de la Semana Internacional de los Archivos, el Poder Judicial del Estado de México inauguró el multimedio...

Congreso mexiquense elegirá titular de la Jucopo el jueves

07/09/2021

07/09/2021

Los coordinadores y la coordinadora de los diferentes grupos parlamentarios que concurren en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron...

Alumnos de UAEM buscan visibilizar el abandono que viven los adultos mayores a través de un cortometraje

28/08/2022

28/08/2022

Alumnos de cuarto semestre de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma...