31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Condenados a morir, se dicen restauranteros; piden reiniciar sus actividades

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo

Debido a que, desde marzo del 2020, al menos 10 mil restaurantes han quebrado y 50 mil empleos de este ramo se han perdido, los dueños de estas unidades de negocios pidieron a las autoridades del Estado de México y de la Ciudad de México que se les permita abrir y ofrecer el servicio a sus clientes en el lugar, de lo contrario, están condenados a morir.

Los empresarios señalaron que estudios internacionales establecen que estos negocios no son fuentes de contagio de Covid-19, sin embargo, las fiestas y eventos privados e incluso el comercio informal sí, por lo que piden que las medidas de sanción y restrictivas se apliquen en ese sentido, pues la falta de acciones en la materia ha puesto en jaque la salud y la economía de la zona centro del país.

Las deudas y daños colaterales de la Covid-19, a los que llamaron “una muerte dolorosa y lenta”, crecen día con día, ya que con sus acreedores los periodos de gracia han terminado y hoy tienen que pagar no sólo rentas y sueldos, sino también impuestos y licencias.

Asimismo, el problema va más allá de sus unidades económicas, aseguraron, al señalar que sus proveedores como verdulerías, panaderías, tortillerías, carnicerías, pollerías, y productos del campo, también ha sido gravemente afectados con la situación.

Por si fuera poco, añadieron, desde que se regresó al color rojo del semáforo epidemiológico tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, el comercio informal y la venta de comida ambulante operaron incluso con más presencia, lo que no sólo es una competencia desleal, sino también un foco rojo en materia de salubridad pues dichos sectores no cuentan con filtros de bioseguridad como los negocios legalmente establecidos.

De acuerdo con cifras de Canirac en el Estado de México, hasta el nuevo cierre, en el sector apenas se confirmó que el uno por ciento de la plantilla laboral se había infectado de Covid-19, esto, se aseguró, gracias a los estrictos protocolos de salubridad implementados y a que se respetaron los aforos máximos permitidos.

Los dueños de restaurantes lamentaron que si no se les permite operar como lo hacían durante el semáforo naranja, no podrán resistir y a nivel nacional podrían perderse casi medio millón de empleos generados por ellos, ya que la pandemia no terminará pronto pese al inicio de las jornadas de vacunación.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Evade Secretaría de Salud estatal aclarar sanción a Rogel Romero por suministrar vacunas Covid a sus familiares

30/12/2020

30/12/2020

La mañana de este miércoles se confirmó por distintas fuentes que el director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, José...

Registra ISEM primera donación multiorgánica de 2022 en el hospital general “Dr. Nicolás San Juan”

06/02/2022

06/02/2022

Resultado de la labor de los Coordinadores Hospitalarios de Donación, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), logró...

Continúa en Toluca pre-registro para la recolección de residuos sólidos de negocios

07/03/2021

07/03/2021

El gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, invita a los propietarios de pequeños...

Sigue enquistada mafia neoliberal de “intelectuales” en sectores del gobierno: AMLO

18/08/2021

18/08/2021

Ximena Barragán El país está cundido del pensamiento conservador, por lo que es muy difícil encontrar a alguien en el...

Buscan mejorar atención a los profesores con modernización de las oficinas del SMSEM

26/06/2022

26/06/2022

En atención al compromiso de servir con eficiencia y brindando una atención acorde a una membresía de más de 105...