21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina 

¿Qué Tipo de Líder Necesita México para Salir de su Peor Crisis?  

México enfrenta, a partir de este incipiente 2021, su peor crisis de la historia, por lo que con justa razón los sectores de la sociedad preguntan sobre el perfil del liderazgo que deberá conducir, en unidad y trabajo eficiente, a la nación por el sendero de la recuperación en el menor tiempo posible, ya sea desde el ámbito de la política o desde el sector social. Lo que se busca es un liderazgo confiable.  

En estos momentos no hay un solo indicador que permita alentar buenas expectativas para enfrentar la severa crisis económica, sanitaria y de seguridad que vive el país, y es así que Félix Ramírez, director de Comunicación Corporativa advierte: el líder que marque el camino de la recuperación debe tener la capacidad para generar confianza y certidumbre porque el mayor reto es evitar el pánico, las inconformidades y el caos. Nadie en un momento así desea emporar la situación. 

En cambio, Celeste Bernal, del Consejo de Comunicación destaca que es imperativo que los líderes estén más visibles que nunca porque la comunicación es el elemento del que deban anclarse para mantener una estrecha relación, pues el líder se encarga de brindar retroalimentación, delega decisiones y marca expectativas claras, con el propósito de crear entornos de confianza aun en la distancia, además de transmitir solidaridad y esperanza. La unidad será la clave. 

Para los especialistas, hay cuatro tipos de líderes para estos momentos de crisis:  

El que logra sobrevivir: esta persona se caracteriza por tener buenas estrategias de comunicación, es empática, da apoyo moral y entiende a sus colaboradores. 

El que no cambia: simplemente es aquel que mantiene los mismos procedimientos de comunicación y operación sin importar circunstancias adversas.  

El que no es “sabelotodo”: este líder derriba la idea de que tiene conocimiento de cualquier tema que se le pregunte. Es capaz de dejar a los especialistas que comuniquen todo lo que los colaboradores quieren saber. Genera idea de equipo. 

El que se volvió humano: esta persona es consciente de la realidad que vive cada integrante de su equipo. Se da tiempo de hablar sobre todos los aspectos de la vida que impactan a los demás en la contingencia. Sin líder ideal, no hay salida. 

*Licenciado y Maestro en Periodismo   

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

La Onda Plana / Destruyendo el futuro

20/03/2022

20/03/2022

Eric Rosas Durante décadas el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) desarrolló con mucho cuidado y compromiso con el...

La Onda Plana/ Patria extranjera I: Deshonestidad

18/04/2021

18/04/2021

Eric Rosas Durante el anuncio de la vacuna denominada “Patria” que hizo la titular del Consejo Nacional de Ciencia y...

Derecho de Picaporte 

14/11/2022

14/11/2022

Alfonso Godínez Mendiola ·         En la marcha de Claudio X también estuvo Ana Lilia. ·         Omar Ortega sigue en abierta campaña. ·         Acoso...

Cantar las cuarenta

13/04/2020

13/04/2020

Del mazo de cartas: Fue en el 2001, hace casi 20 años, cuando Arturo Montiel, otrora Gobernador del Estado de México, asumía...

Mención aparte

19/09/2021

19/09/2021

José Luis Rodríguez  EL PARTIDO VERDE NO SE DUERME EN SUS LAURELES, VA POR EMPLEOS PARA JÓVENES MEXIQUENSES, QUE PRODUZCAN...