21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con solidaridad y amor, enfermeros dedican su vida a los pacientes; hay menos de 3 por cada mil habitantes

Fecha de publicación:

A nivel nacional apenas se cuenta 2.8 enfermeros y enfermeras por cada mil habitantes, por lo que el país enfrenta un déficit de alrededor de 350 mil trabajadores de salud de esta área, lo que con el contexto de la pandemia no ha mermado sus ganas de ayudar a los pacientes a sobrevivir a la enfermedad que paralizó el mundo o cualquier otra.

Miguel García Conejo

Es por ello que cada 6 de enero se celebra en México el día del personal de Enfermería, con la finalidad de reconocer la entrega con la que desempeñan su labor.

Para Martín Siles Villanueva, subjefe de Enfermería del 251 del IMSS, ubicado en Metepec, ser enfermero desde hace 27 años no sólo se trató de romper esquemas, sino de aprender a sanar a otros, pues si bien los médicos son los que dan consulta, el personal de Enfermería hace el seguimiento cuidadoso y dedicado de cada paciente.

Fue una infección en una herida lo que lo llevó a descubrir su vocación, pues, aunque fue tratada por médicos, fue una enfermera quien le ayudo a combatir la infección que impedía que sanara, por lo que, desde Ocuilan, de donde es originario, viajó a Toluca para poder ingresar a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de México.

“Desde ese momento me nació la idea firme de que esa iba a ser mi escuela”.

Si bien concluyó satisfactoriamente su maestría, las ganas de superarse no han mermado, por lo que cuenta además con una la maestría y cuenta con dos posgrados técnicos como especialista en cuidados intensivos y en administración.

En medio de la pandemia por Covid-19, señaló que los sacrificios de todo el personal médico y hospitalario han sido cuantiosos, lo que los ja dejado agotados, pero aún con la esperanza de ver el fin de la crisis sanitaria y seguir salvando vidas.

“Muchos de los días hemos tenido necesidad de ampliar nuestro horario, quedarnos más horas de nuestras jornadas con tal de habilitar espacios, de acondicionar áreas de capacitar al personal a fin de que los espacios cuenten con lo necesario para que sea atendido”.

Para sus compañeros y compañeras, pidió que se sigan conduciendo con amor y solidaridad, con rectitud y audacia, para poder salvar a los pacientes, aminorar sus dolores y ser referentes de humanismo y dedicación.

(Foto: IMSS)

Noticias Relacionadas

Limpiar el agua, meta de procesos desarrollados en la UAEM, ahora publicados: Mayra Rodríguez Peña

05/06/2022

05/06/2022

Fomentar el estudio y la aplicación de procesos de oxidación avanzada para el tratamiento de aguas residuales industriales con el...

Construirá FEMSA humedal para trata de agua en San A. la Isla, será operado por los habitantes

16/03/2021

16/03/2021

Con una inversión de 50 millones de pesos, este martes se inició la construcción del primer humedal autosostenible en el...

Condenaron a 55 años de cárcel a una mazahua, no tuvo traductor para defenderse

21/08/2022

21/08/2022

Estefanía Antonio Transcurría el año 2017 y la familia Mondragón llevaba una vida tranquila en la comunidad mazahua que los...

Texto en honor a Emiliano Zapata

10/08/2021

10/08/2021

Delfina Careaga   Nombre: EMILIANO ZAPATA SALAZAR  Apodo: EL CAUDILLO DEL SUR / EL ATILA DEL SUR  Nacimiento: 8 DE AGOSTO...

AMLO llama a erradicar racismo, clasismo y discriminación a 500 años de la caída de Tenochtitlan

13/08/2021

13/08/2021

Al encabezar la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena y de la caída de la Gran Tenochtitlan por...