30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Casos asintomáticos de Covid-19 pueden ser identificados con pruebas serológicas

Fecha de publicación:

Por su bajo costo, fácil aplicación y rapidez en la obtención de resultados, las pruebas serológicas o rápidas son una herramienta útil para la detección de casos de COVID-19, ya que evidencian la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y entre sus beneficios destaca la identificación de la población asintomática, afirmaron alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Brandon Iturbe Esquivel y Luis Edgar Concepción Carrillo, pasantes de la Facultad de Medicina de la UAEM, indicaron que a diferencia de las pruebas por hisopado nasofaríngeo, que arrojan resultados después de tres días y tienen un alto costo, las serológicas podrían implementarse en unidades médicas rurales de primer nivel para evitar los traslados a hospitales de segundo nivel.

Los universitarios, quienes obtuvieron el segundo lugar en la Bienal Estudiantil de Ciencias y Tecnologías de la UAEM, realizaron 25 pruebas rápidas con la extracción de gotas de sangre a 23 pacientes que previamente fueron diagnosticados con COVID-19, algunos de ellos con cuadros graves, y dos asintomáticos, que tuvieron contacto con enfermos.

Entre las conclusiones del estudio enfatizaron que algunos de los pacientes que dieron positivo en la presencia de anticuerpos podrían indicar una inmunidad de hasta seis meses al virus SARS-CoV-2; asimismo, confirmaron que padecimientos como la diabetes mellitus tipo 2 y el sobrepeso son factores que predisponen a enfermedades más graves; asimismo, los pacientes que resultaron con colesterol elevado no pueden considerarse para las pruebas rápidas, ya que se demostró que arrojan resultados falsos negativos.

Explicaron que la prueba serológica consiste en identificar anticuerpos IgM, es decir, la primera defensa que adquiere el cuerpo contra cualquier microorganismo patógeno y aparece entre los primeros cuatro y siete días de iniciada la enfermedad. De igual manera, revela el anticuerpo IgG, que es una defensa específica y se identifica después de 12 días de la aparición de los síntomas.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Empleadas viven terror por acoso de compañeros en la Plaza de la Tecnología Toluca

10/03/2021

10/03/2021

“Comparten nuestras fotos, nuestros perfiles y ellos dicen ‘oigan alguien tiene el pack de esta chica’ y ya entre ellos...

Incendio consume 90 hectáreas de Sierra Guadalupe; tardaron 30 horas para controlarlo

14/04/2021

14/04/2021

90 hectáreas de superficie fue dañada por el incendio forestal en el Parque Estatal conocido como “Sierra de Guadalupe”, en...

Potros UAEM recibe a azucareros de Tezonapa en jornada 22 de la liga TDP

07/03/2020

07/03/2020

Como parte de la jornada 22 de la Liga TDP, los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México...

Ruth ha buscado por 2 años a su bebé secuestrado; pero la Fiscalía del estado no, denuncia

08/08/2021

08/08/2021

Desde el 31 de mayo del 2019 Ruth Leticia Domínguez vive una pesadilla. Ese día con lujo de violencia le...

Sólo 10% de las áreas naturales están blindadas contra la sobre explotación en México: experto

10/01/2021

10/01/2021

Poco más de 10 por ciento del territorio nacional está protegido para evitar el uso indiscriminado de los recursos naturales,...