23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presupuesto para órganos electorales podría aumentar 1,800 mdp por elecciones 2021

Fecha de publicación:

Será la primera semana de enero cuando inicie formalmente el proceso electoral en el que se renovarán  las 125 presidencias municipales y 45 diputaciones locales, en la que competirán 11 partidos políticos, de los cuales 10 son nacionales y solo uno es local.  

Elena Aguilar

Para la jornada electoral, el financiamiento destinado a los institutos políticos ascenderá a 957.9 millones de pesos. La fórmula para esta obtención se logra multiplicando el 65% del valor de la UMA por el número de electores inscritos en el padrón electoral. 

A través del Proyecto de Presupuesto para el próximo año, que podrían aprobar los diputados del Congreso mexiquense esta semana, el Ejecutivo propuso asignar a los organismos autónomos 14 mil 199 millones 217 mil pesos.  

Dicho monto significa mil 800 millones de pesos más, pues este año se autorizaron 12 mil 398 millones 268 mil pesos. 

Para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se mantiene la propuesta hecha por los propios consejeros al Ejecutivo y en el caso del Tribunal Electoral (TEEM) el presupuesto incrementa, comparado con lo asignado este año, bajo el argumento de que serán celebradas elecciones para renovar diputados y alcaldes. 

En este 2020 al IEEM le fueron asignados mil 257 millones de pesos y en 2021 el Ejecutivo plantea respetar la solicitud de gasto hecha por el IEEM de más de 3 mil 19 millones de pesos. 

Respecto de los recursos que se piden para el órgano electoral, incluyen 957 millones 990 mil pesos como parte del financiamiento para los partidos políticos, acceso a medios de comunicación y desarrollo de las actividades ordinarias permanentes del instituto.  

En este proyecto de presupuesto se menciona que los recursos que no hayan sido ejércitos se deberán reintegrar a la secretaría antes de concluir el primer trimestre del año, de acuerdo con el Código Electoral mexiquense. 

De la misma forma, los órganos de gobierno de más instituciones electorales comunicarán al Ejecutivo del Estado, a más tardar en 15 días hábiles posteriores a la publicación del decreto, la calendarización, así como la distribución presupuestal.  

En relación al TEEM el presupuesto se propone pase de 218 millones 385 mil pesos a 335 millones 322 mil pesos, que se propone sean asignados para el próximo año.  

(Foto : Especial)

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Nueva refinería es un paso firme para lograr la autosuficiencia energética: AMLO

26/05/2021

26/05/2021

La mañana de esta miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la compra de la refinería texana DeerPark,...

Falta de equipo y malos manejos del director, denuncia personal de hospital “A. López Mateos”

03/06/2020

03/06/2020

Personal del hospital “Adolfo López Mateos” manifestó la carencia que viven a falta de insumos sanitarios, hecho preocupante para su...

Se fortalece el Verde con adhesión de liderazgos políticos: Couttolenc

10/07/2022

10/07/2022

Desde Almoloya de Juárez, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México adhirió a su estructura...

Defensoría de Derechos Humanos imparte pláticas virtuales en escuelas de Toluca

22/11/2020

22/11/2020

 Por instrucciones del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos continúa su labor de promover, fomentar...

Información, seguridad y libertad sexual, la pugna de REDefine en Edomex

05/08/2022

05/08/2022

Vanessa Baez La lucha por la garantía de derechos sexuales y reproductivos aún tiene un camino muy largo, la falta...