23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Violencia contra mujeres tiene un trasfondo de poder: Myriam Brito Domínguez

Fecha de publicación:

La violencia es voluntaria y se ejerce porque se busca algo. No existe la violencia sin sentido y la que se comete hacia la mujer por el solo hecho de ser mujer responde a una relación de género de poder e inferioridad, afirmó la especialista en género y derechos humanos Myriam Brito Domínguez, al dictar la charla virtual “Violencia contra las mujeres o solo violencia”, en la Universidad Autónoma del Estado de México.

A través de la Coordinación Institucional de Equidad de Género (CIEG) de la UAEM, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, campaña internacional anual que inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y que se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, Brito Domínguez reflexionó sobre las características de la violencia hacia la mujer.

La ponente explicó que de manera cultural e histórica, las relaciones entre hombres y mujeres han sido jerárquicas y de poder; por lo tanto, en ellas existe desigualdad, que se siguen manifestando aún con los avances y el reconocimiento normativo en derechos humanos y equidad de género.

“No son los mismos privilegios que tiene un varón de piel clara, profesionista, con situación socioeconómica elevada, que alguien que está en condiciones de pobreza; sin embargo, aún hoy, se cree que todo varón, independientemente de la jerarquía socioeconómica que ostente, tiene derecho a la mujer que desee”.

En ese contexto, refirió que cuando se aborda la violencia hacia las mujeres, el feminicidio y la violencia política por cuestión género se está hablando de cómo opera la desigualdad y los ejercicios de poder entre hombres y mujeres.

Lamentó que el Estado de México tenga un alto índice de feminicidios de niñas y mujeres, ubicándose entre las primeras entidades a nivel nacional con más casos, por lo que urgió a preguntarse cómo está configurada la sociedad mexiquense para que existan estos asesinatos.

Myriam Brito Domínguez reconoció que aunque los ejercicios de violencia son culturales e históricos, en los últimos años se ha avanzado para condenarlos, evidenciarlos e impulsar la cero tolerancia de la violencia.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Impulsan legisladoras más acciones en favor de mujeres y niñas

02/03/2022

02/03/2022

Diputadas locales mexiquense propusieron declarar el 8 de cada mes como el ´Día estatal de acción por la defensa y...

PJEM hará foro para analizar la publicación de sentencias

21/06/2021

21/06/2021

A fin de analizar los alcances de la reforma al Artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso...

Colegio Mexiquense lleva a cabo Coloquio dedicado a la historia de las mujeres

09/03/2021

09/03/2021

A partir de ayer, Día Internacional de la Mujer, y hasta el viernes 12 de marzo se lleva a cabo...

Cinco alertas por desaparición son detonadas en una semana

05/12/2019

05/12/2019

En el Valle de Toluca las desapariciones de mujeres continúan alarmando a la población, tan solo esta semana, se detonaron cinco...

Feminicida de Santín podría haber operado en el Valle de Toluca

07/11/2019

07/11/2019

A cinco días de que se encontrara el cuerpo de Jessica, y presuntamente -al menos- dos más al interior de...