31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Congreso discutirá Paquete Fiscal 2021 de Edomex en periodo extraordinario

Fecha de publicación:

El Congreso del Estado de México amplió el plazo para el análisis de las iniciativas que integran el Paquete Fiscal 2021 enviadas por el Ejecutivo estatal para que se discuta, y en su caso se apruebe, en un Periodo Extraordinario de Sesiones, con el objetivo de analizar a detalle y encontrar alternativas a la propuesta de solicitud de endeudamiento por 13 mil 500 millones de pesos (mdp).
Previo a la sesión del Pleno legislativo, en reunión de comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el análisis del Paquete Fiscal se detuvo porque no habían recibido una propuesta alterna del gobierno de Alfredo del Mazo Maza para evitar el endeudamiento de la entidad, aún cuando las y los diputados locales ya la habían solicitado.
El legislador afirmó que se viven tiempos inéditos en la Legislatura y que el grupo parlamentario de Morena ha sido cauto y responsable, por lo que no han hecho uso de la mayoría evidente para imponer criterios, “hemos actuado con mucha institucionalidad, con mucha responsabilidad, siempre poniendo por delante del interés del Estado de México y de los mexiquenses”.


El punto central es la necesidad de evitar más endeudamiento que no esté justificado, subrayó el legislador, quien agregó que actualmente la deuda histórica del Estado de México es de aproximadamente 43 mil mdp, y si se autorizan 13 mil 500 mdp más, se estaría dejando una deuda de 56 mil 500 mdp.
Ante este panorama, y derivado de que la Legislatura tenía como límite concluir el actual Periodo de Sesiones a más tardar el 18 de diciembre, el diputado Valentín González Bautista (Morena) propuso el acuerdo para que las Comisiones Unidas solicitaran a la Legislatura ampliar el plazo de estudio de las iniciativas de leyes de Ingresos del Estado y la de los Municipios, del Presupuesto de Egresos, así como las reformas y adiciones al Código Financiero del Estado de México y municipios y diversos ordenamientos legales, lo cual fue aprobado por unanimidad de las diputadas y diputados presentes en la sesión deliberante.
Posteriormente, en sesión de régimen solemne, la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), presidenta de la Directiva, hizo la declaratoria de clausura del Periodo Ordinario, durante la cual solicitó un minuto de silencio en honor de las víctimas de covid-19 y presentó su informe de labores.

Noticias Relacionadas

Concaem: Necesaria la creación de incentivos para detonar economía

04/11/2019

04/11/2019

Gilberto Sauza Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) exhortó a las autoridades a la...

Alistan Paseo de las Almas 2021 en Valle de Bravo; el registro será gratuito

23/10/2021

23/10/2021

Como ya es una tradición y en el marco del Festival de las Almas, la Dirección General de Cultura Física...

La organización y conciencia social son más fuertes que las prácticas clientelares y corruptas, asegura Valentín González

06/10/2021

06/10/2021

Cruz Roldán, acusado de promover invasiones en Ecatepec, reaparece en el Estado de México con fines electorales, advirtió el diputado...

Presenta Mariana Uribe Agenda para la Igualdad Sustantiva

10/10/2019

10/10/2019

Para fortalecer la democratización de la sociedad se necesita incluir a todos los sectores y, de manera particular, a las...

El fallido rol de los reporteros como agentes de cambio ante violencia de género

25/11/2020

25/11/2020

De acuerdo con el estudio “inseguridad laboral: el caso de los reporteros varones en el valle de Toluca”, seis de...