31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Escuelas privadas no regresarán a clases de forma presencial hasta semáforo “verde”

Fecha de publicación:

Empresarios del sector de escuelas particulares en el estado de México descartaron la posibilidad de regresar a la actividad en enero próximo, frente a la demanda de algún sector de padres de familia,  y la postura de algunos estados de permitir esta operación.   

Miguel García Conejo

Jorge Rello, vicepresidente de la Comisión de Educación del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), indicó que aun cuando  el porcentaje promedio en la disminución de sus alumnos oscila entre el 20 y 50 por ciento de su matrícula, no plantean, al menos el sector establecido, evadir la disposición estatal y federal.  

Con ello, pese a la fragilidad de sus unidades económicas, estableció que acatarán la medida para regresar a la actividad hasta que el semáforo epidemiológico esté en el color verde de menor riesgo de contagio de covid-19.   

“Ya estamos viendo que vienen los apoyos en cuestión de vacuna al final, lo ha dicho el secretario, regresaremos solamente a presencial cuando estemos en semáforo verde, definiendo esas entidades que lleguen a ese semáforo verde será el regreso, y de acuerdo a lo que diga la secretaria de salud”  

Al momento no se tiene un balance de escuelas que hayan cerrado de manera definitiva, pero se advierte más de la mitad  opera en números rojos a través de financiamientos o créditos para mantener su operación. 

“Lo que he escuchado de las instituciones es que estamos muy apegados a lo que nos marca la secretaría de salud, sobre todo las dependencias de educación, estamos con ello no exponiendo ni a nuestra planta docente ni a nuestros administrativos; sobretodo no exponiendo a nuestros alumnos, hay una movilidad bastante  considerable de alumnos que se transportan en movilidad pública y esto, al final del día, pues es estar expuestos a este virus”, refirió.    

Indicó que a la baja en sus alumnos se sumó la solicitud de un amplio sector de los alumnos que se mantienen en clases, en generar convenios de pago para cumplir con sus colegiaturas ante la pérdida de sus empleos, así como de sus padres o tutores.   

En este sentido, la secretaría de Educación del Estado ha manifestado su postura en concordancia con la autoridad federal de permitir el regreso de los alumnos a las aulas hasta que el semáforo esté en verde. 

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Exigen frenar la tala clandestina en Ocuilan con bloqueo de vía Santiago-Chalma

05/06/2022

05/06/2022

Ximena Barragán En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, habitantes de diversas comunidades de Ocuilan cerraron la circulación...

Aplicarán segunda dosis anticovid en Amecameca, Tlalmanalco y Nezahualcóyotl

22/09/2021

22/09/2021

Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer que el jueves 23 de septiembre inicia la inmunización, en...

Madre denuncia sustracción de Emily, niña de 2 años de edad arrebatada por su propio padre

16/01/2023

16/01/2023

Ivan Joatzay Para recuperar a la pequeña Emily, una niña de 2 años de edad sustraída por su padre, Karla...

Urge fortalecer protocolos de prevención para evitar ausentismo por incapacidad Covid: González

19/01/2022

19/01/2022

Miguel García Conejo De acuerdo con información de la delegación poniente y Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),...

Anuncia PJEM mesa de diálogo sobre justicia restaurativa a favor de los adolescentes

13/03/2022

13/03/2022

El Poder Judicial del Estado de México realizará la Mesa de Diálogo “Compromiso Proactivo de Gobierno Abierto”, cuyo tema central...