23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Firman pacto para frenar abusos del outsorsing; AMLO propone “rescatar” el salario mínimo

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández 

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles se reunieron los sectores laboral, empresarial y de gobierno para firmar un pacto que frene la práctica abusiva del ousorsng contra los trabajadores. Asimismo, se dio a conocer que la iniciativa presentada anteriormente por el ejecutivo será enriquecida con propuestas de los aludidos, y será presentada en febrero al poder legislativo en calidad de urgente. 

En su intervención, la secretaria del trabajo, Luisa María Alcalde, especificó los 4 puntos que sustentan el acuerdo; estos son:  

  1. Las empresas se comprometen a regularizar de inmediato su plantilla de trabajadores  
  1. Las empresas y trabajadores deben acordar el reparto justo de utilidades, y se debe eliminar la discrecionalidad salarial, así como la subcontratación opaca antes de discutir la iniciativa del ejecutivo. 
  1. Debido a la complejidad operativa de la iniciativa, se pide al legislativo postergar la discusión y resolución de la misma hasta febrero 
  1. Se hace un llamado a las empresas que manejan nóminas para que de inmediato dejen de desarrollar prácticas irregulares, perjudiciales para los trabajadores, como darlos de baja de manera masiva en diciembre. 

Carlos Salazar, presidente del Concejo Coordinador Empresarial y Carlos Aceves, secretario de la Confederación de Trabajadores de México, coincidieron en los beneficios de la propuesta, así como manifestaron la voluntad del presidente de privilegiar el diálogo, en el que pronosticaron buenos resultados para todas las partes. Acto seguido, los representantes de cada instancia firmaron el convenio para frenar las irregularidades de la subcontratación a espera de mejorar la iniciativa. 

En cuanto al salario mínimo, AMLO calificó como “una vergüenza” que éste sea el más bajo de América, y que durante los gobiernos neoliberales haya perdido drásticamente su poder adquisitivo, sostuvo que “es justo y necesario” discutirlo con las instancias correspondientes, y se comprometió a aumentarlo lo más posible durante su mandato presidencial. 

“Se tiene que seguir recuperando el poder de compra, el poder adquisitivo del salario, y también en esto hay acuerdo de parte de los empresarios, lo que se está analizando es cuánto, pero eso en su momento se va a dar a conocer”, concluyó. 

(Foto: presidencia) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Urge cerrar filas contra corrupción del PRI en el Edomex: Maurilio Hdz.

17/07/2022

17/07/2022

Bajo una intensa lluvia, unas ocho mil  personas se reunieron en la plaza principal de Tultitlán, donde Maurilio Hernández, presidente...

Mujeres indígenas son discriminadas de forma política y social por origen y por su género

17/02/2021

17/02/2021

Las  mujeres indígenas son doblemente discriminadas y viven en un contexto de violencia estructural, sin oportunidades educativas, salariales ni políticas,...

Sindicalistas de UAEM piden que se aclare situación con el ISSEMyM y pago completo de aguinaldo 2021

03/03/2022

03/03/2022

Ximena Barragán Mientras Carlos Eduardo Barrera Díaz rendía su primer informe de actividades al frente de la Universidad Autónoma del...

Propone Ruth Olvera gobierno electrónico para facilitar trámites en Atizapán de Zaragoza

19/05/2021

19/05/2021

Ruth Olvera Nieto, Candidata a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por la Coalición Juntos Haremos Historia en el...

Desacatan sana distancia; bares podrían causar nuevo semáforo rojo en Edomex

08/11/2020

08/11/2020

La Asociación de Bares y Restaurantes (ASBAR) reconoció que se ha detectado la operación de bares que no respetan la...