23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La cultura se consolida como eje para el desarrollo y trasformación del país

Fecha de publicación:

A dos años de trabajo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, avanza en sus tareas, partiendo de los ejes de trabajo para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera. Por ello, desarrolla proyectos, programas y acciones que permitan a toda la población ejercer su derecho a la cultura, poniendo énfasis en aquellas comunidades que se encontraban al margen de las políticas culturales. 

“La cultura es un derecho humano. Nuestro trabajo se rige bajo los principios de diversidad, inclusión y el respeto a las libertades. Lo hago convencida con el mismo propósito que nos convocó a los mexicanos hace dos años: No hay transformación social posible sin la cultura.  

“Hemos sentado las bases para una política cultural más justa y democrática”, ha dicho la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero. 

Por primera vez, se trabaja bajo una política en contra del racismo, incluyente y que le da lugar a la enorme diversidad cultural de nuestro país; además, se pasó de un trabajo de escritorio a la ejecución de labores territoriales. 

Un ejemplo es el programa de Cultura Comunitaria acercó distintas manifestaciones culturales y artísticas, de septiembre 2019 a junio 2020, a más de 1 millón 800 mil personas en más de 500 municipios del país, quienes pudieron disfrutar de alrededor de 5 mil actividades artístico culturales, de manera virtual y presencial. 

Durante la contingencia sanitaria, este programa encontró nuevos mecanismos de adaptación para trabajar a distancia y de manera presencial, siempre siguiendo los lineamientos y protocolos sanitarios, en los sitios donde la conexión a internet era complicada o nula. 

Como una de las principales tareas de acercar el arte y la cultura a la población, el Complejo Cultural Los Pinos abrió sus puertas hace dos años; durante este lapso ha recibido a 3.5 millones de visitantes, quienes han podido disfrutar de 2 mil 181 actividades artísticas y culturales gratuitas y aptas para todos los públicos. 

Durante la contingencia sanitaria, se convirtió en residencia de personal médico que atiende COVID-19, esto en alianza con el IMSS; sin embargo, mantuvo sus actividades en un formato virtual. Ahora, ante la reapertura gradual de los recintos culturales, las actividades presenciales se mantienen siguiendo los protocolos sanitarios. 

Cabe recordar que en este recinto conviven diferentes disciplinas culturales, por ejemplo, en el Salón Ávila Camacho se encuentra el Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez (CAR), inaugurado en febrero del año pasado, con el objetivo de elevar el nivel de los jugadores de ajedrez en México y aumentar el número de ajedrecistas profesionales. Asimismo, destaca el Museo Casa Presidencial Lázaro Cárdenas, que abrió sus puertas en octubre de este año. 

La diversidad cultural, por primera vez está en el centro de las políticas públicas, un ejemplo de este trabajo se encuentra en la “Declaración de Los Pinos (Chapoltepek) – Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas”, realizada entre la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la cultura, tal como lo ha mencionado la secretaria Frausto Guerrero, se mantuvo activa y nunca entró en cuarentena. Se creó la estrategia digital “Contigo en la distancia” para garantizar el acceso a la cultura, sin salir de casa, permitiendo a las personas ejercer su derecho a la cultura, así como apoyar a los diversos artistas y creadores. 

La plataforma Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx) ofrece cerca de 10 mil contenidos en distintas disciplinas artísticas. Ha recibido más de 3.5 millones de visitas, quienes han podido conocer y disfrutar del patrimonio y la riqueza cultural del país; en conjunto con las redes sociales se han alcanzado más de 6.5 millones de interacciones, para un total de 10 millones en audiencia combinada; lo cual significa un paso en favor de la cultura digital para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos culturales desde sus hogares. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Alyosha Barreriro; fusión cultural para amenizar la cuarentena

30/03/2020

30/03/2020

Uno de los destacados músicos, productores y compositores que ha dado nuestro país, es sin duda Alyosha Barreiro, quien es internacionalmente conocido...

UAEMéx celebrará el Día Mundial del Teatro con cinco puestas en escena

25/02/2022

25/02/2022

Con un total de cinco puestas en escena, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado...

Premian artesanía miniatura de Esteban Valles en Concurso Estatal “Vida y Obra 2022”

07/11/2022

07/11/2022

La entidad mexiquense cuenta con una gran riqueza cultural, artística, deportiva, turística y artesanal, que ha permitido a la entidad...

Oxtankah, la urbe ancestral descubierta durante la construcción del Tren Maya

26/01/2023

26/01/2023

Insertada en la bahía de Chetumal, Oxtankah es una de las urbes mayas más icónicas de la península de Yucatán,...

La Voz Poética

17/04/2020

17/04/2020

PARA EXISTIR ®  La tarde está calurosa, es algo excepcional que en este suburbio se mantenga tanto tiempo un clima constante...