23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Impotencia, dolor y miedo: exigen mujeres en Toluca que feminicidios no queden impunes

Fecha de publicación:

El dolor, las lágrimas, la frustración y el terror de ser la siguiente víctima de feminicidio se concentró en la mirada de mujeres amigas, familiares y ex compañeras de Karla Isela Méndez Cedillo, quienes participaron en la protesta organizada por colectivos feministas para demandar justicia por su asesinato y el de al menos cicno mujeres más que a lo largo de este año fueron localizadas sin vida, la mayoría, por sus parejas sentimentales. 

Elena Aguilar – Feminista

Esta vez no hubo policía ni autoridad represora; no fueron desplegados convoyes de efectivos estatales para proteger los inmuebles; sin embargo, dicen las activistas, de nada sirve “la tolerancia” a las protestas, sin eficacia en las políticas públicas del estado que ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional.

El reclamo fue sólo uno: que las autoridades estatales, federales o universitarias hagan algo más que reprochar, condenar o lamentar los feminicidios registrados en este año y en desde el 2015, cuando fue reconocido en el Código Penal del delito de feminicidio. 

La protesta inició a las 12:00 horas de ayer, en la Plaza de los Mártires, en donde las integrantes de los colectivos Mujeres Organizadas México, Asamblea Universitaria UAEMex, y el Colectivo Feminista Polvo de Estrellas, junto con sociedad civil se congregaron para exigir gobiernos responsables que protejan la vida de las mujeres. 

“Presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernador Alfredo del Mazo ¡Hagan algo! Levántense de ese escritorio, cada hora hay un feminicidio, hay dolor en estas familias y los gobiernos no hacen nada ¡Estamos hartas, somos mujeres, necesitamos justicia y no más engaños!”, demandaron las activistas. 

Karla Isela Méndez Cedillo, es una de las tres mujeres asesinadas en Toluca en sólo 72 horas, ella fue localizada por una amiga al interior de su domicilio, la madrugada del domingo. Egresada de la facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabajaba en una casa de asistencia social, además de una Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER); sin embargo, dicen sus familiares “ni dentro de su casa estuvo segura”, pues fue ahí donde le arrebataron la vida. 

La condena que hizo el rector de la UAEMéx, Alfredo Barrera Baca sobre este feminicidio, dijeron las estudiantes de la Facico, no es suficiente, pues fue a sólo unas cuadras de la escuela de la que egresó, donde resultó asesinada. 

“Entre el gabinete de los gobiernos federal y estatal hay mujeres. Hagan algo porque la próxima víctima pueden ser sus hijas, nietas, sus sobrinas, tías, hermanas o ellas mismas. “Hagan el trabajo que deben hacer detrás del escritorio pero también dense cuenta del dolor por el que pasamos las familias”, dijo la tía de Karla. 

La marcha feminista avanzó por la vía Lerdo y siguió hasta llegar al Cetro de Justicia para las Mujeres de la FGJEM, en donde reclamaron “¡Justicia! ¡Ni Una Más!” y repitieron que el territorio mexiquense es el más inseguro para ser mujer, pues “cada hora se registra un feminicidio”. 

Con pintas, un diálogo abierto y mucho llanto, las feministas demandaron atención, respeto, protección y reprocharon que los familiares de las víctimas deban encargarse de las investigaciones para dar con los responsables del feminicidio de sus hijas, hermanas o madres. 

El próximo 25 de noviembre se llevará a cabo una nueva manifestación pero hacia las instalaciones de la UAEM, por considerar que las acciones emprendidas en torno a las denuncias de acoso y violencia contra las mujeres en la FaCiCo no fueron tomadas con la seriedad debida por las autoridades universitarias.

(Foto: Aranxa Solleiro)

Noticias Relacionadas

Mujer pierde la vida al proteger a su hija de ataque feminicida

01/07/2023

01/07/2023

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Edie Santiago “N”,...

Entrena boxeadora Alejandra Jiménez en Centro Ceremonial Otomí

11/01/2020

11/01/2020

Como parte de su preparación en busca de un nuevo título del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría peso...

Honra UAEM a Leopoldo Flores con documental “Cenizas para la paz”

17/07/2021

17/07/2021

El sentimiento antibélico que el artista plástico mexiquense, Leopoldo Flores, manifestó desde su juventud y su rechazo total a la...

Vale Pay busca hacer efectivas las tarjetas de vales en cualquier comercio: María Luz Martínez

22/06/2022

22/06/2022

Redacción Portal Ante las limitadísimas opciones que tienen lo trabajadores para cambiar las tarjetas de vales que reciben como prestación...

6.4% de mexicanos viven con alguna discapacidad física; enfrentan exclusión laboral: Nitzia Reyes

15/12/2020

15/12/2020

La última década de vida de los latinoamericanos es la etapa de mayor riesgo para sufrir alguna discapacidad, principalmente consecuencia...