24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

OSEM, 49 años de inundar de música al mundo

Fecha de publicación:

 El 27 de agosto de 1971 marca el inicio de actividades de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) institución que, desde hace 49 años, continúa acercando la música de orquesta, ópera, así como programas diferentes e innovadores a las familias mexiquenses.

Rodrigo Macías González, Director General de la OSEM, detalló que la fundación de la Orquesta coadyuvó al desarrollo cultural en la entidad y se convirtió en una embajadora del arte mexiquense y mexicano en el mundo.

“Su primer concierto se llevó a cabo el 27 de agosto de 1971 en el Teatro Morelos, en nuestra ciudad, la Orquesta se había fundado antes, el 9 de junio del 71, pero el primer concierto se llevó a cabo el viernes 27 de agosto de 1971, propiamente para nosotros pues el primer concierto es en realidad el inicio de actividades de esta importante Orquesta que durante las décadas siguientes, a través de la excelencia musical, cultivó la música a un grandísimo nivel, pero además permitió que con esta actividad cultural se fertilizaran otras área de la vida cultural y musical del estado”, recordó Macías González.

De esta gran iniciativa musical, surgieron tres instituciones que son el Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Filarmónica Mexiquense, que en un principio era la Orquesta Juvenil del Estado de México, y el Coro Polifónico del Estado de México, que también inició como Coro Juvenil del Estado de México.

La OSEM ha sido un referente de la música de orquesta en nuestro país y más allá de sus fronteras, ya que su excelencia musical, le ha permitido presentarse en los escenarios más importantes del mundo, sin omitir que es considerada como la orquesta mexicana más grabada en la historia.

“Es muy importante la aparición de la Orquesta no sólo como un grupo musical de alto nivel que ha llevado el nombre de nuestro país a las mejores salas del mundo y ha grabado discos con un legado impresionante de música mexicana internacional”, acotó.

A dos años y medio de ser nombrado como Director General de la OSEM, Rodrigo Macías está agradecido y orgulloso de poder dirigir esta Orquesta y puntualizó en los principales objetivos a trabajar durante su gestión: renovar la oferta musical con mayor repertorio y, de la mano de este objetivo, la ampliación del público al que va dirigida la OSEM.

Así, con repertorios innovadores y de alta calidad como los Festivales de Verano, la nueva era de la OSEM trabaja en el acercamiento con el público, pero de manera muy especial con las y los jóvenes mexiquenses.

“Estamos muy interesados en los jóvenes, nosotros queremos mucho a nuestro público habitual, a este público que durante todos estos años ha estado siempre pendiente de las actividades de la Orquesta, pero también queremos expandirlo.

“Hicimos conciertos de música de películas, conciertos de música de juegos de video, hicimos conciertos de jazz sinfónico, hicimos un concierto con el maestro Manzanero, hicimos también un concierto de Queen Sinfónico, así que todas estas experiencias nos han permitido llegar a un público, al que nunca hubiéramos llegado de otra manera”, destacó el músico texcocano.

Para Macías González, surcar nuevos mares no significa abandonar a los grandes compositores como Beethoven, Mozart, Haydn o Brahms, que estarán en el corazón de la programación porque son los que han hecho grande a la OSEM, pero también se estarán enfocando en la música de los festivales de verano, la música mexicana y la ópera.

Finalmente, el titular de la OSEM destacó la importancia de contar con las diversas manifestaciones del arte, ya que hoy en día, han resultado ser mejor paliativo para poder sobrellevar el tema del confinamiento.

“Creo yo que la música, así como todas las artes, han sido fundamentales para la gente, para llevar adelante su vida durante la pandemia, yo creo que sin la música, sin la literatura, es un lugar común, pero es cierto, sin el cine esta pandemia para muchos de nosotros hubiera sido sumamente difícil o más difícil de lo que ya ha sido llevarla, así que el arte y el deporte han sido compañeros muy importantes durante este periodo”, comentó.

Es así como en este contexto, a su casi medio siglo de ser y estar, la Orquesta Sinfónica del Estado de México extiende un gracias al público que ha seguido sus notas musicales que suenan y seguirán sonando en todo el mundo.

LIGAS DE DESCARGA A:

BITES: https://we.tl/t-dV0oMWwMBc

REEL: https://we.tl/t-lHoWGkRi9a

CÁPSULA TV-EDOMÉX: https://www.youtube.com/watch?v=-a4l-PcefCc

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

Presentan obra de estudiantes de la UAEM en la exposición “Ex-Libris: Entre páginas y estampas”

24/07/2022

24/07/2022

Con el objetivo de que más público conozca el trabajo de artistas mexiquenses, se inauguró, en las instalaciones de la...

El Festival Medieval de la Marquesa ofrecerá clases y talleres online

29/05/2020

29/05/2020

Tras nueve años de historia y gracias a una interesante propuesta de actividades con temática medieval, misma que lo ha...

Cerveza y tacos: entrega a domicilio gratis en primer festival virtual del taco

21/04/2020

21/04/2020

Con el fin de apoyar a todos los restaurantes y comercios afectados de la zona, la empresa Eventossa ha optado por realizar...

Imcine invita a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso de cineminutos “Un minuto de mi día”

28/04/2022

28/04/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), invita a participar a...

Concluyó primera etapa de #CulturaEnUnCLick y la Secretaría de Cultura prepara Regreso Seguro

02/07/2020

02/07/2020

Durante casi 100 días, la Secretaría de Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de México organizó el programa virtual...