06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Empoderamiento femenino implica equidad; eliminar roles de género: académica UAEM

Fecha de publicación:

El empoderamiento femenino implica generar fortaleza, resistencia, autonomía y facultades en las mujeres, con el propósito de lograr condiciones equitativas en la sociedad, afirmó la académica de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marcela Camacho Ávila. 

Redacción

Al participar en la Cumbre WED Tianguistenco 2020 con la conferencia magistral “Empoderamiento de la mujer en el siglo XXI”, subrayó que el empoderamiento implica que existan oportunidades equitativas entre hombres y mujeres.  

La universitaria manifestó que el empoderamiento femenino contempla disminuir las brechas de desigualdad, como los sueldos en el ámbito profesional, los puestos de trabajo, así como abolir el acoso y hostigamiento sexual.  

Expresó que es necesario eliminar los roles de género y, en particular, el machismo. Estas actitudes, dijo, han hecho que las mujeres estén relegadas a espacios privados o labores del hogar; lo que ha ocasionado desigualdades en ámbitos profesionales y académicos. 

“El machismo no es exclusivo de los hombres, ya que también las mujeres lo ejercemos. Lo demostramos con frases y actitudes en las que culpamos a las mujeres por los casos de violencia de género”, sostuvo Marcela Camacho Ávila. 

Cabe destacar que la Cumbre WED Tianguistenco 2020 fue un evento para empoderar y reconocer a mujeres empresarias, emprendedoras y filántropas. En este marco se realizaron ponencias, mesas de trabajo y exposición de carteles en los que se abordaron temas como la mujer en la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías; del mismo modo, se brindaron herramientas para el desarrollo de empresas y negocios. 

La Cumbre fue organizada por Women’s Entrepreneurship Day (WED), organización civil internacional que comprende más de 140 países y la colaboración de 65 universidades, entre ellas, la Autónoma mexiquense. 

WED tiene como objetivo empoderar a mujeres para que se conviertan en participantes activas de la economía mundial; además, busca incentivar la creación de nuevas empresas, impulsar la expansión económica y promover redes de cooperación femenina en todo el mundo.

Foto de energepic.com en Pexels

Tags: en Tecnología
Noticias Relacionadas

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Toluca se suman a la donación de caretas a sector salud

07/04/2020

07/04/2020

Derivado de la contingencia del COVID-19,  estudiantes  y egresados del Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca), participan en colaboración con la...

Potros UAEMex FC vence a Cimarrones de Sonora

28/10/2019

28/10/2019

Con la reciente incorporación de Raúl “Potro” Gutiérrez como estratega, este sábado los Potros de la UAEMex vencieron por la...

Rebasa fronteras programa #CulturAdentro de Toluca

15/04/2020

15/04/2020

Debido a la exitosa respuesta al programa #CulturAdentro, impulsado por el Ayuntamiento de Toluca para acompañar a las familias durante...

Habrá inscripciones anticipadas por internet en todos los municipios

08/02/2020

08/02/2020

Por primera vez, el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) operará en todos los municipios del Estado de México...

La filosofía un bucle que anuncia su fin

30/11/2019

30/11/2019

La filosofía llegó a su fin y en la actualidad únicamente se realizan repeticiones de ideas ya elaboradas, afirmó el...