28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

El cubrebocas evita contagio de covid-19: investigadora

Fecha de publicación:

Además de quedarse en casa, el lavado constante de manos y guardar la sana distancia cuando tengamos que salir, el uso de cubrebocas también es importante para controlar la propagación del SARS-CoV-2, el virus que provoca la enfermedad respiratoria COVID-19, consideró la profesora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ninfa Ramírez Durán.  

Redacción

La encargada del Laboratorio de Microbiología Médica y Ambiental de este espacio académico de la UAEM subrayó la necesidad de usar cubrebocas cuando salimos a la calle, ya que de esta manera “nos protegemos y protegemos a los demás” del contagio de este virus de la familia de los coronavirus, cuya vida en las distintas superficies, dependiendo de las condiciones ambientales que resista, puede ir de las tres horas a los tres días. 

El SARS-CoV-2, enfatizó, es un microrganismo que apenas estamos conociendo, así que no tenemos certeza con respecto a cuánto tiempo vive en las superficies de diferentes materiales, pero aquellos virus con características similares sobreviven hasta tres días.   

“Al hablar expulsamos partículas muy pequeñas de saliva y es a través de ellas que el virus se trasmite. Cuando estornudamos o tosemos expulsamos un número mayor de gotas de saliva, lo que aumenta la posibilidad de trasmisión del SARS-CoV-2.”  

Así que, puntualizó, el uso de cubrebocas, por ejemplo, en mercados y supermercados, reduciría mucho la contaminación de los productos y aun así habrá riesgos, por lo que también es recomendable lavar y desinfectar todos los productos que compremos o bien, desechar los empaques. 

La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) reiteró que la mejor protección contra este y otros virus es el lavado de manos, así como la limpieza constante de superficies, para lo cual recomendó la solución de una cucharada de cloro por cada litro de agua. 

Finalmente, Ninfa Ramírez Durán recomendó no dejarse dominar por el miedo e informarse a través de fuentes oficiales, ya que ello evitará que realicemos actos irracionales como las compras de pánico

(Foto: Especial Portal) 

Tags: en Tecnología
Noticias Relacionadas

Gracias a tecnología, Tenancingo de UAEM celebró Día de Muertos

03/11/2020

03/11/2020

Con la finalidad de preservar y difundir la tradicional celebración del Día de Muertos, la comunidad del Centro Universitario Tenancingo...

100 escuelas privadas más iniciarán 2021 en peligro de quiebra por la inactividad

30/12/2020

30/12/2020

La Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México estimó que en enero próximo un centenar de escuelas particulares se...

Aspecto humano, el gran activo de las plataformas tecnológicas de creación

05/06/2020

05/06/2020

En pleno siglo XXI, el avance tecnológico permea en todos los aspectos de nuestras vidas; desde nuestras estructuras laborales hasta...

Todos tenemos una historia por contar, el reto es saber escribirla: Paulette Jonguitud

13/05/2020

13/05/2020

La Universidad del Claustro de Sor Juana organizó el día martes 12 de mayo un taller en línea completamente gratuito...

Mala planificación urbana, el aspecto que evidenció la pandemia: expertos

13/08/2020

13/08/2020

La ciudad tiene influencia en la desigualdad, del espacio urbano puede depender la salud, vida o muerte de personas, y...