24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Si toman la danza en serio, la danza también los tomará en serio a ustedes: Hugo García Sandoval

Fecha de publicación:

Hugo García Sandoval imparte los talleres de Danza clásica y danza contemporánea en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, donde alumnos y alumnas desarrollan sus habilidades por medio de una formación donde la disciplina, la constancia y el amor al arte han sido fundamentales para alcanzar sus metas. 

Redacción

Con más de 20 años de experiencia como bailarín y con un poco más de tres años impartiendo clases en el CCMB, Hugo García realizó sus estudios profesionales en el Instituto Nacional de Bellas Artes, lo que lo llevó a formar parte de la Compañía de Amalia Hernández, “siempre me gustó bailar, y bailar me hacía feliz, eso fue lo que me motivo a aprender a bailar, a descubrir el mundo del ballet”. 

Comenta que dentro de sus satisfacciones está representar a México en países como Japón, China, Omán, España, Bélgica, Colombia, Argentina y Estados Unidos, donde ha podido transmitir lo que ha aprendido a lo largo de los años. 

En el CCMB, donde actualmente cuenta con 60 alumnos que van desde los seis hasta los 13 años de edad, ha tenido alumnas destacadas, a las que incluso, él mismo les ha dicho que tienen que ingresar a instituciones y escuelas especializadas para desarrollar e impulsar su carrera. 

Muchas de ellas están en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y la Academia de la Danza Mexicana; igualmente la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello”, el Centro Cultural “Ollin Yoliztli” y la Escuela de Bellas Artes de Toluca. 

Además, ocho de sus alumnas han sido acreedoras a la Beca Elisa Carrillo Cabrera, cuya convocatoria se ha realizado desde el 2012, e incluso, en 2019, su alumna, Julieta Gutiérrez, llegó a la final para participar en la beca a nivel profesional. 

“El talento está en todos lados y en todo tiempo, en el CCMB se concentra mucho talento, el apoyo de los padres es importante, las muchachas o muchachos que llegan a una escuela profesional ya no se sorprenden, las instalaciones son del mismo nivel, es una gran satisfacción que en el CCMB se transforme el talento”, comenta. 

“Para las pequeñas y los pequeños que deseen dedicarse a la danza, no esperen a que una escuela o institución formal los forme, si la danza es su vida no lo abandonen, si toman la danza en serio, la danza también los tomará en serio a ustedes. Si todos hiciéramos danza, viviríamos en un mundo mucho más feliz, la labor que hago como docente es que si puedo darles la satisfacción de sentirse plenos, de sentirse felices a través del movimiento y contentos con su propio cuerpo, entonces cumplí”, puntualiza. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

¡Ven a celebrar tres años de cultura en Los Pinos con música, arte y teatro!

02/12/2021

02/12/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a celebrar el tercer aniversario del Complejo Cultural Los Pinos, que...

Conmemora el INEHRM la participación de las mujeres en el 210 Aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México

15/09/2020

15/09/2020

Para conmemorar el 210 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia, la Secretaría de Cultura del Gobierno de...

#CDMX | Cartelera cultural de fin de semana para toda la familia

17/02/2022

17/02/2022

Como uno de los platillos principales para este fin de semana, la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de...

Nuevo proyecto dancístico de la CDEM celebra la afectividad sin barrera de género

11/11/2022

11/11/2022

Beneficiado por el Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, AIEC 2022, el proyecto “Agua y Sal. Dos ensayos...

¿Teatro Morelos lleno?, el logro de la propuesta visual y sonora de la OFIT

09/02/2023

09/02/2023

Senén Viñas Tavira Los habituales asistentes dominicales del medio día al Teatro Morelos. Como en un incesante hormigueo, una inusual...