22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Antítesis incompleta del cubo blanco: lo que el futuro de la institucionalización artística NO será

Fecha de publicación:

“La peor forma de concebir un museo es como un cementerio de cosas que ya no importan” Doreen Ríos  

Ximena Barragán  

Procesos sociales inmersos en la globalización como la migración y movilidad social, han traído consigo el desarrollo de nuevas personalidades, carentes de una identidad heredada, que encontraron en internet una espacio virtual de proyección y autoconstrucción.  “Lo digital nos dota de un espacio para explorar quienes somos”, afirma al respecto doreen Ríos , curadora digital.  

Un espacio de interacción y presentación que permite hacernos y respondernos preguntas elementales ¿quién soy?, ¿qué quiero ser?, ¿qué puedo ser? 

En un intercambio de ideas,  el colectivo británico Keiken y Doreen Ríos, llegaron a la conclusión de que pareciera que el museo o el “cubo blanco”, como espacio institucional de exhibición artística lleva siglos sin hacerse esas preguntas: ¿qué puedo ser ahora?, ¿qué soy en este nuevo contexto? 

Con dichas interrogantes en mentes, y pensando que es más sencillo partir de lo que ya existe y no les satisface como miembros de la comunidad artística, las 4 mujeres desarrollaron un documento a forma de “anti manifiesto” en el que se enlistan una serie de anti declaratorias para el futuro de los museos y otros espacios de legitimación artística.  

Una serie de 48 ideas abstractas que en vez de delimitar, como lo haría un manifiesto, dejan abierta las posibilidades a todo lo que sea opuesto a lo que no debiera continuar:  

  • No será rígido, prescrito, formuláico  
  • No perpetuará valores obsoletos  
  • No será hipócrita, ni se ocupará únicamente de sus propios asuntos 
  • No exhibirá predominantemente hombres blanco  

El documento (aún incompleto), sirvió como detonante del proyecto que la también docente  desarrolló durante su residencia (anexo) en Espacio Doble A, en el que a partir de sus conversaciones con 5 personajes involucrados, desde distintas facetas, en la producción , gestión y difusión artística, diseñó un cuestionario integrado por 30 reactivos de respuestas limitadas ( si o no / opción múltiple) , respondido por 32 personas entre 19 y 25 años, en su mayoría estudiantes de artes, y cuyos resultados, en algunos casos sorprendentes fueron presentados en un foro abierto y transmitido en vivo mediante plataformas digitales, en las que propició el diálogo y reflexión respecto a las condiciones actuales y posibilidades futuras del museo en lo local, nacional y global.  

Antítesis incompleta del cubo blanco: lo que el futuro de la institucionalización artística NO será
Antítesis incompleta del cubo blanco: lo que el futuro de la institucionalización artística NO será

(Foto: Ximena Barragán)  

Noticias Relacionadas

Incendio de 4 días en tiradero de Tepotzotlán intoxica a 4 municipios; afectados exigen solución al GEM con bloqueo de la Méx-Querétaro

30/03/2023

30/03/2023

Redacción Portal Durante 4 días, una nube tóxica ha envuelto a comunidades de Teoloyucan, Huehuetoca y Coyotepec debido a un...

Mizraim Cárdenas, una vida dedicada al grabado en buril

05/09/2023

05/09/2023

Mizraim Cárdenas, artista, pintor, escultor y grabador,no ha dejado de ser el aprendiz que, a finales de los años ochenta...

ROSTROS ITINERANTES de Delfina Careaga. Capítulo IX

08/02/2021

08/02/2021

 “ROSTROS ITINERANTES”  NOVELA ACREEDORA A LA BECA FOCAEM 2012  (Inspirada en la vida y obra del pintor Felipe Santiago Gutiérrez) ...

Exigen libertad para 4 presos por defender ejidos en Sn. Pedro Tultepec; 2 son de la tercera edad

29/11/2022

29/11/2022

Vanessa Baez  Residentes de San Pedro Tultepec, localidad perteneciente al municipio de Lerma, se manifestaron este martes frente al recinto...

Fotogalería: Los Baxin Cagal: el son jarocho y las nupcias tuxtlecas

25/01/2020

25/01/2020

Los caminos que van del corazón de un hombre al corazón de una mujer son misteriosos. De ese ir y...