08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cuadro de teatro Chicantana; 40 años de éxito

Fecha de publicación:

Hace casi cuatro décadas, los actores Enrique González y Axayácatl Castañeda comenzaron la historia del grupo de teatro Chicantana, apostando por el trabajo actoral y el humor, más que por el despliegue de recursos. 

Redacción

Castañeda y González se conocieron en la secundaria, y desde entonces coincidieron en su amor por el teatro, el cual utilizan para hacer visibles problemas sociales como injusticias, opresión y represión, también abordan la defensa de los derechos humanos, temas que tratan de manera profunda y seria, “pero con el humor que nos caracteriza como grupo”, resaltan los directores durante entrevista. 

Su estilo ha sido muy aplaudido en festivales y encuentros en escenarios nacionales e internacionales, por ser espectáculos catalogados como no convencionales por la manera de plantear sus obras

En Xalapa los conocen por su teatro callejero, el cual llevaron durante mucho tiempo a colonias populares, zonas rurales y penitenciarías, “nuestro motor ha sido el interés por la denuncia, protesta, y por cuestionar realidades sociales que desde nuestro punto de vista nos parecen injustas”, resalta Axayácatl Castañeda. 

Explica que usar la improvisación, jugar con los elementos que tienen a la mano y crear obras al momento, en función del público y del lugar donde se presentan ha llevado a que los cataloguen como “teatro jazz”. 

“La fórmula de nuestro trabajo ha sido principalmente la amistad que hemos tenido y que es la base de lo que hacemos, pero lo que es cierto es que a lo largo del tiempo también ha evolucionado gracias a la retroalimentación y experiencias con otros grupos y maestros”, agrega el dramaturgo. 

Al surgir como agrupación, trabajaron de la mano con la Universidad Veracruzana festivales y diferentes eventos estatales y nacionales, incluso representaron a la universidad, a la par, desarrollaron su trabajo como independientes, “con nuestro propio trabajo, desde esa época prácticamente la mayoría de los montajes son de nuestra autoría”, recuerda por su parte el también actor veracruzano Enrique Castañeda. 

Ambos integrantes de Chicantana son dramaturgos, actores, directores, “de todo un poco”, comenta Enrique entre risas. En sus 40 años de carrera no han dejado de capacitarse, han tomado clases, talleres, cursos especializados de actuación o de dramaturgia con profesionales del teatro, como Abraham Oceransky o “Paco” Beverido, entre otros actores y directores que viajan de México a Xalapa para dirigir a la Compañía de Teatro de la Universidad Veracruzana. 

Sin menoscabo, Axayácatl resalta orgulloso que el grupo se ha conformado por ellos dos, quienes han hecho la mayor parte del trabajo en esta historia. Recuerda que al principio trabajaron con adaptaciones de algunos actores, sin embargo,  regularmente han hecho sus propios montajes y ajustes para dos personajes, “afortunadamente nos ha ido muy bien en los concursos de teatro y con premios de actuación”. 

El proyecto, para este 2020, será enfocarse en los festejos por los 40 años, donde planean presentar una retrospectiva de sus obras más aclamadas, “también hay varias propuestas que se tienen en el tintero, que posiblemente para fin de año se podrán estrenar y con las que esperamos hacer un recorrido por diferentes foros”. 

El grupo Chicantana ha participado de manera individual o colectiva en más de 30 obras con diferentes grupos independientes e institucionales. Actualmente, cuenta con un repertorio de seis espectáculos con un amplio espectro de estilos teatrales y de público. Entre otros premios, han recibido el primer lugar en el Noveno Festival de Teatro Universitario, en el Concurso de Teatro La Alacena en 2006 y en el mismo concurso dos años después. 

Cuadro de teatro Chicantana; 40 años de éxito
Cuadro de teatro Chicantana; 40 años de éxito

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Necesario que los jóvenes la lectura como experiencia revolucionario: Paco Ignacio Taibo

17/10/2020

17/10/2020

El Fondo de Cultura Económica organizó una conversación impartida por su director Paco Ignacio Taibo II, abordando el tema “Leer...

Reflexiona el INEHRM sobre la conmemoración del centenario de la consumación de la Independencia de México

20/09/2021

20/09/2021

En el marco de las celebraciones del 2021, declarado “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, y...

Transparencia y rendición de cuentas, principios que motivan el trabajo conjunto entre UAEM y OSFEM

26/10/2021

26/10/2021

Con el firme propósito de que el Estado de México cuente con profesionales del servicio público eficientes y eficaces, los...

El programa “Primavera Documental” llega a la Cineteca Mexiquense

16/03/2022

16/03/2022

La Cineteca Mexiquense abre sus puertas a distintas muestras para ofrecer al público una variada propuesta fílmica; por ello, este...

Con más de 150 artistas en escena, se acerca el estreno del Cascanueces en Toluca

23/11/2023

23/11/2023

El Ayuntamiento de Toluca, la Arquidiócesis de Toluca y CulturArte presentarán la nueva producción 2023 del ballet ‘El Cascanueces y...