01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llama Mariana Uribe a denunciar violencia política contra mujeres

Fecha de publicación:

La diputada Mariana Guadalupe Uribe Bernal llamó a denunciar todo acto de violencia política contra las mujeres, porque en sus expresiones más extremas conduce a la muerte de las víctimas, pero también porque se trata de un mal que va en aumento en un contexto en el que, paradójicamente, las mujeres participan más en los espacios públicos.

Redacción

La legisladora del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura presentó, en el municipio de Texcoco, el Protocolo para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres por Razón de Género en el Estado de México, herramienta desarrollada por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres integrado por diversas instancias públicas, entre las cuales el Poder Legislativo mexiquense, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, que ella preside.

Acompañada por la alcaldesa de este municipio, Sandra Luz Falcón Venegas, Mariana Uribe dijo que el protocolo busca orientar la actuación de las autoridades mexiquenses para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres por razón de género, y tiene como finalidad abonar a la transformación del ejercicio de los derechos humanos de hombres y mujeres, y sobre todo, promover el trabajo coordinado desde diferentes espacios, públicos y privados.

Intenta además aportar a la construcción de una democracia integral “en la cual se garanticen los derechos políticos de las mexicanas y los mexicanos, pero que también se refleje en la reducción de brechas económicas, sociales, culturales, políticas e institucionales que durante décadas han perpetuado desigualdades sociales, principalmente para quienes, como las mujeres indígenas, esperan su incorporación a proyectos y programas concretos, medibles en el corto plazo y que se traduzcan en el mejoramiento de su calidad de vida”.

Mariana Uribe dijo que este tipo de violencia pueden ejercerla tanto hombres como mujeres, lo mismo en los espacios públicos que en el privado e incluso familiar, por lo que, dijo, es muy importante aprender a distinguir el trato que se recibe de unas y otros, porque la violencia muchas veces empieza con una broma aparentemente inocente, pero después tiende a normalizarse.

Ante mujeres, jóvenes estudiantes y servidoras públicas, a quienes invitó a conocer y evaluar a fondo el protocolo que se publicará en la página oficial del municipio, explicó que la violencia política limita el reconocimiento, el respeto y el ejercicio de los derechos humanos y los derechos políticos de las mujeres.

En este contexto, prosiguió, el Poder Legislativo del Estado de México, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, se suma a este ejercicio de corresponsabilidad institucional con el fin de contrarrestar los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos político-electorales y a vivir una vida libre de violencia.

 Al dar la bienvenida a la presentación, la edil Sandra Luz Falcón Venegas reconoció la labor que esta haciendo la diputada, quien ya cuenta con una trayectoria de años en la lucha a favor de las mujeres y sus derechos. 

Afirmó que en Texcoco, donde mujeres como ella misma y como Delfina Gómez, ahora delegada de Programas Sociales del gobierno federal, han ocupado la presidencia municipal, se trabaja también en esta línea, incluso cuando algunas mujeres se niegan a participar. Reconoció además a quienes con su lucha han logrado abrir espacios a todo tipo de participación de femenina.

Foto: Especial Portal

Noticias Relacionadas

Sólo en enero se registraron 500% más casos de mujeres desaparecidas en Edomex que durante 2022

13/03/2023

13/03/2023

Tras el informe de la Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) que reporta a enero como el peor mes en...

Transformación en beneficio de los trabajadores, la prioridad en Edomex: LAGS

12/03/2021

12/03/2021

El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, coordinador parlamentario del PT en el Congreso local, refrendó su compromiso de seguir luchando...

Se presentó la Revista “Experiencia Anticorrupción”

14/12/2019

14/12/2019

Con el objetivo de fortalecer la visión del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), impulsando la credibilidad,...

Se abastecerá con energías renovables a edificios públicos mexiquenses

09/05/2023

09/05/2023

Por unanimidad, el Congreso mexiquense aprobó la Ley para la Implementación de Energías Limpias y Renovables en los Edificios Públicos del Estado de México...

Demandas feministas ahora son protocolos oficiales de UAEM: ABB

27/04/2021

27/04/2021

El diálogo abierto y la participación de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron determinantes para...