30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEM y U. de Montpellier desarrollan ingeniería anatómica

Fecha de publicación:

El investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Carlos Ávila Vilchis, colabora con el académico de la Universidad de Montpellier, Francia, Salih Abdelaziz, en el desarrollo de una órtesis para la rehabilitación de falanges y muñeca.

Redacción

El experto de la UAEM refirió que este modelo tiene como propósito ayudar a personas que hayan sufrido fracturas, dislocaciones o accidentes cerebrovasculares. Para ello, indicó, recurren a la tensegridad, que consiste en contar con sistemas con elementos rígidos y flexibles conectados entre ellos. 

Además, sostuvo que en coordinación con Salih Abdelaziz, integrante del Laboratorio de Informática, Robótica y Microelectrónica de la institución francesa, ha enfocado este trabajo de investigación al área médica.

Detalló que trabaja en el diseño de órtesis con ayuda de egresados de la carrera de Bioingeniería Médica de la Facultad de Medicina. El desarrollo, dijo, tiene un peso de 175 gramos, es portable y no requiere energía eléctrica. 

Al momento, precisó Ávila Vilchis, contamos con un modelo físico experimental. “No es un prototipo; sin embargo, en diversas pruebas de laboratorio ha demostrado ser funcional”.

Luego de manifestar que los proyectos que buscan mejorar la salud son prioritarios a nivel nacional y en las universidades públicas, el universitario afirmó que es necesario tomar en cuenta las normatividades en dispositivos médicos a nivel internacional.

Las siguientes metas, señaló, son publicar el proyecto en revistas especializadas y solicitar su patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El objetivo a largo plazo, dijo Juan Carlos Ávila Vilchis, es comercializar la órtesis a partir de una empresa emergente o startup, impulsada por alumnos y profesores de la propia universidad, para lo cual se requiere de infraestructura, presupuesto y paciencia.

Cabe destacar que dos alumnos de la Facultad de Ingeniería trabajan en este proyecto, con el propósito de generar artículos de investigación, realizar estancias académicas en la universidad francesa y contar con la doble titulación.

Foto: Especial Portal

Tags: en Tecnología
Noticias Relacionadas

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA ZINACANTEPEC

16/10/2019

16/10/2019

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XVII Toluca, a...

Presenta Toluca música y literatura en vivo

14/07/2020

14/07/2020

Como parte de la política de difusión y acercamiento al arte y la cultura, el Ayuntamiento de Toluca lleva a...

Advierte UAEM a estudiantes en paro sobre riesgos de COVID-19

20/03/2020

20/03/2020

La mañana de este viernes personal de la Defensoría de los Derechos Universitarios, el Abogado General y la Dirección de...

Universitarios de trece escuelas rechazan paro

28/02/2020

28/02/2020

Luego de realizar asambleas generales, las comunidades de las facultades de Geografía, Economía, Turismo y Gastronomía, Ingeniería, Derecho, Enfermería y...

Difunde SMSEM labor académica de los docentes en la revista Unidad Sindical

07/08/2022

07/08/2022

El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, encabezó la...