06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estructuras actuales y el futuro de museos con Doreen Ríos en Espacio Doble A

Fecha de publicación:

¿Cómo se concibe el trabajo para el arte? , ¿Quién valora la producción de un artista? , ¿Están preparados los museos para operar bajo estructuras de crisis? , ¿Valoramos lo suficiente las plataformas digitales?, ¿De qué manera usamos las redes sociales? 

Ximena Barragán

Los cuestionamientos anteriores, formulados por la curadora e investigadora digital, Doreen A. Ríos, e integrados en un planteamiento general: la búsqueda por las metodologías que permitan entender el estado actual de los museos y determinar las estructuras que deberían cambiar en un futuro cercano. 

Con lo anterior en mente, la arquitecta de profesión diseñó un programa de actividades para su anexo (residencia) en el taller y foro independiente Espacio Doble A.  

Partiendo de una clara noción de no querer trabajar desde una perspectiva limitativa, Doreen decidió comenzar el diálogo respecto a sus cuestionamientos con 5 personajes involucrados, desde distintas facetas, en la producción , gestión y difusión artística. 

Después de conversar con Gema Darbo, curadora: , Wade Wallerstein, antropólogo;  Caroline Sinders, diseñadora y artista; Ignacio Tovar , futurólogo; y Canek Zapata, editor especializado en literatura digital; Doreen pudo formular preguntas más específicas que la llevaron al diseño de un cuestionario integrado por 30 reactivos de respuestas limitadas ( si o no / opción múltiple). 

Dicho cuestionario fue montado y presentado en Espacio Doble A, para ser respondido por el público interesado, contabilizado y analizado por la curadora para presentar resultados en un foro abierto el próximo sábado 14 de marzo. 

La aplicación  de este cuestionario y la presentación de sus resultados es “un primer paso para hacer un diagnóstico local que podría soltar ideas frente al futuro de los museos … me interesa el sentir generalizado y a partir de ello poder definir que no funciona y que sí , para este espacio geográfico en específico”. 

Mientras los primeros alcances del estudio serán meramente locales, por la selección del grupo encuestado,  la accesibilidad pública de las conversaciones, preguntas, resultados y foro de análisis en línea, libres para cualquier, permitirán un mayor alcance a futuro. 

(Foto: Ximena Barragán )

Noticias Relacionadas

La obra ‘Etiqueta es Humano’ pone en perspectiva la identidad de género no binaria

08/03/2023

08/03/2023

Ivan Joatzay “Todos somos juzgados, pero pocas veces somos escuchados y entendidos”, este un dialogo del personaje de Morgan en...

El libro “Los Chayacates de Ixtlahuacán. Una historia de tradición y devoción” busca preservar una de las fiestas más antiguas de Colima

01/09/2021

01/09/2021

En Ixtlahuacán, Colima, la celebración de los Reyes Magos, que comienza la noche del 5 y concluye el 6 de...

Perderán 25% los comercios en ventas del 14 de febrero: Felipe Chemor

08/02/2021

08/02/2021

Pese a la tenue apertura de las unidades económicas,  la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle...

Javier Camarena se despide de México con magno recital en el Palacio de Bellas Artes

01/10/2021

01/10/2021

Ante un público cautivado por la fuerza y emotividad de su voz, el tenor Javier Camarena cerró su exitosa gira...

El Viejo mayor que resucita cada año: la Danza de los Viejitos

11/06/2023

11/06/2023

La Danza de los Viejitos de Corpus, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, se realiza 40 días después...