25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aprueban educación financiera en niveles básico y medio superior de EdoMex

Fecha de publicación:

Para incluir la educación financiera en el sistema educativo mexiquense y para que el Instituto Mexiquense de la Juventud instrumente acciones para facilitar la capacitación en la materia enfocada a los jóvenes, la 60 Legislatura aprobó por unanimidad iniciativas del PAN y del PRD, así como del grupo parlamentario de morena.

Redacción

La Asamblea plenaria avaló el dictamen emitido por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología relativo a las propuestas panista y perredista, cuyo propósito es generar hábitos de gastos responsables y de ahorro con perspectiva de mediano y largo plazo, así como desarrollar y fortalecer habilidades y aptitudes que permitan decisiones financieras en apoyo de la economía de las y los mexiquenses. 

Correspondió al diputado Benigno Martínez García, presidente de este órgano parlamentario, dar lectura al dictamen, el cual señala que ambas iniciativas se inscriben en el objetivo de impulsar la educación financiera para fortalecer las aptitudes y conocimientos de los mexiquenses, y destaca la trascendencia de impulsar una cultura económica y financiera, además de favorecer instrumentos que disminuyan la vulnerabilidad social y económica. 

La propuesta presentada por el diputado José Antonio García, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, plantea que la educación que impartan el estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios tengan, entre otros fines, el de fomentar una educación económica y financiera entre los educandos. 

En tanto, la propuesta presentada por el y las diputadas que integran el grupo Parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez, Araceli Casasola Salazar y Claudia González Cerón, plantea que las autoridades educativas estatal y municipales fomenten actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo y el bienestar general, impulsando una cultura económica y financiera conforme a cada etapa de la vida de los alumnos. 

Con este dictamen se adiciona una fracción XXIX al artículo 17 de la Ley de Educación del Estado de México, de acuerdo con la iniciativa del PAN, y se agrega una fracción XXXII al artículo 12 de la Ley de Educación del Estado de México, en atención a la propuesta del PRD.  

Por otro lado, la propuesta presentada por la diputada María de Jesús Galicia Ramos, en nombre de la fracción de MORENA, solicita que se incorpore el derecho de los jóvenes a recibir una educación financiera para su pleno desarrollo social y económico, y que corresponda al Instituto Mexiquense de la Juventud la difusión, implementación e instrumentación de acciones con dependencias públicas e instituciones bancarias para facilitar la educación en la materia enfocada a los jóvenes. 

La diputada proponente leyó ante el Pleno el dictamen emitido por las comisiones legislativas de La Juventud y el Deporte y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el cual reconoce que la educación financiera es una habilidad esencial para la vida y contribuye a que los países tengan un crecimiento más inclusivo y economías más fuertes. 

Detalló que su propuesta busca que los jóvenes tengan derecho a un empleo digno con un salario justo, igualdad de oportunidades y de trato para mujeres y hombres, capacitación e inserción de jóvenes con discapacidad, jóvenes embarazadas o en etapa de lactancia, a que se les facilite el acceso a su primer empleo y a generar e innovar mecanismos para autoemplearse, así como recibir una educación financiera para su pleno desarrollo social y económico. 

El dictamen advierte que es imprescindible inculcar la educación financiera desde temprana edad y ponerla en práctica día con día; generar buenos hábitos como el ahorro, la responsable utilización de créditos y tomar decisiones adecuadas en materia económica. 

Plantea además que “la educación financiera puede contribuir a la formación de adultos informados, responsables y con menores probabilidades de tener endeudamientos y problemas económicos”. 

Con este dictamen, aprobado por unanimidad, se reforma el artículo 10, y se adiciona la fracción XXII al artículo 14 de la Ley de la Juventud del Estado de México.  

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Es poco clara reformulación de la pregunta para enjuiciar expresidentes, afirma AMLO

03/10/2020

03/10/2020

El pueblo de México es “sabio, sabe tomar decisiones y va a votar por lo que considero más importante para...

Va GP Morena por licencia de conducir permanente en Edomex

16/11/2021

16/11/2021

En apoyo a la economía de las familias mexiquenses, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local propuso reformas...

Propone mercedes colín crear grupo policial especializado en violencia de género

27/11/2019

27/11/2019

La diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) propuso a la 60 Legislatura crear un grupo especializado de la Policía de...

Potros rescata tres puntos tras vencer a Zacatepec

06/11/2019

06/11/2019

De manera inesperada los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), lograron vencer al Zacatepec, con dominante...

Trabajan FGJEM y Tec de monterrey campus Toluca contra la violencia

04/11/2019

04/11/2019

En cumplimiento a lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes al formar parte...