24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Descuidar la lengua es perder riqueza cultural: Luis Fernando Lara Ramos

Fecha de publicación:

El lenguaje recoge nuestra propia experiencia histórica,  se modifica para responder a los cambios cronológicos y detonas las características de la conformación de los pueblos.  

Ximena Barragán  

Tal es el caso del mestizaje para la sociedad mexicana, en cuyo idioma, el español mexicano, se incorporan elementos originarios del México prehispánico, pero también africano, español y hasta griego.  

En este sentido, el español de México es una lengua “riquísima”, reflexionó Luis Fernando Lara Ramos, quien destacó la importancia de conocer y hacer uso adecuado de nuestro idioma con todas sus variaciones e “ismos”.  

En el marco del programa “Laboratorio de ideas” , del Colegio Mexiquense, el lingüista responsable del Diccionario básico del español de México publicado en 1986, recordó a los asistentes la relevancia de fomentar el conocimiento de la lengua desde la infancia.  

“Es necesario, desde niños, romper la timidez …. en la casa, en el sistema educativo; el español no puede ocupar el mismo tiempo de matemáticas, porque la lengua lo es todo”  

Refirió también al impulso de la lectura de la literatura nacional como mecanismo para dar a conocer nuestros acervo histórico, y recalcó la necesidad de no imponer censuras en el uso del lenguaje “se puede explicar en qué contextos sociales deben utilizarse las palabras , pero nunca decir que no deben usarse” 

(Foto: Ximena Barragán)  

Noticias Relacionadas

Invita ASBAR a negocios a ser solidarios con cadetes toluqueños

06/12/2019

06/12/2019

Al estar 12 horas en las calles, dirigiendo el tránsito y soportando el sol, así como el frío toluqueño, los cadetes...

“Polinizasong”, el libro Braille escrito entre estudiante y un docente de la UAEMex

07/08/2022

07/08/2022

El trabajo en equipo entre docente y estudiante que comparten gustos y preocupaciones dieron como resultado la publicación del cuento...

Conmemoran Día internacional del folclor a través de las artesanías mexiquenses

21/08/2021

21/08/2021

Para conmemorar el Día del Folclor, la Subsecretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las...

Armando Manzanero y Francisco Céspedes en Quimera 2019

17/10/2019

17/10/2019

Con esos versos inició la magnífica presentación estelar de la noche del 15 de octubre en el Festival Internacional Quimera...

Se consolida la inclusión en la UAEMéx: más de 2 mil estudiantes son indígenas

27/02/2023

27/02/2023

Con el objetivo de respaldar y promover la diversidad pluriétnica dentro de sus espacios, la Universidad Autónoma del Estado de...