02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Defensores municipales de derechos humanos deberán ser titulados y con experiencia

Fecha de publicación:

Para asegurar la profesionalización de los titulares de las Defensorías Municipales de Derechos Humanos, las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal y de Derechos Humanos de la 60 Legislatura mexiquense aprobaron que sea requisito que cuenten preferentemente con título de licenciado en Derecho o disciplinas afines, así como experiencia o estudios en la materia, como lo propuso en su momento la diputada Maribel Martínez Altamirano, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI. 

Redacción

La aprobación unánime de esta medida implica la reforma a la fracción III del artículo 147 inciso I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México

Al respecto, la legisladora aseguró que debe incorporarse el criterio de profesionalización en todo el servicio público, ya que en la medida en que cuenten con los conocimientos y experiencia laboral necesarios, los servidores públicos ofrecerán mejores resultados.

Por ello, puntualizó, su propuesta reconoce que las Defensorías Municipales de Derechos Humanos son entes especializados que actúan como organismos responsables de promover los derechos de los grupos vulnerables, por lo que sus titulares deben satisfacer un perfil profesional que les permita contar con los conocimientos que aseguren el adecuado desempeño de sus funciones y la protección efectiva de esos derechos. 

De la bancada de morena, la diputada María Elizabeth Millán García dijo que la capacitación profesional y humana es especialmente importante en los temas relacionados con la defensa de los derechos fundamentales, por lo que la iniciativa abonará a una mayor eficacia en la impartición de justicia, mientras que su compañera Mónica Angélica Álvarez Nemer consideró que  la profesionalización en esta materia es relevante.

También de morena, el legislador Margarito González Morales señaló que toda disposición legal debe observar una agenda de protección a los derechos humanos que garantice su completo ejercicio, y llamó a los diputados a continuar velando por la progresividad de los derechos humanos en toda instancia que les competa, y dejar de lado la regresión, sobre todo en un momento en que se requiere de mejores operadores jurídicos que cuenten con el perfil adecuado para su protección.

El diputado Telésforo García Carreón, del PRI, apuntó que en esta materia “se habla más de lo que se hace”, y que actualmente los derechos humanos se respetan poco; sin embargo, reconoció que la iniciativa contribuye a que las autoridades actúen a favor de las personas y sus derechos.

Del PRD, la diputada Araceli Casasola Salazar consideró que si los defensores municipales carecen de conocimientos o experiencia dejan en estado de indefensión a los mexiquenses, por lo que felicitó la iniciativa; mientras que del PAN, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro añadió que la reforma complementa el requerimiento de la certificación y competencia que deben tener los defensores, ante la afirmación de Jorge Olvera García, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, de que más de 50% de los aspirantes a este cargo no cumplen con el perfil requerido. 

El diputado sin partido Juan Carlos Soto Ibarra coincidió en que es de vital importancia que la profesionalización esté presente al momento de elegir a quien llevará dicho encargo para que diseñe las políticas públicas necesarias.

Por su parte, el diputado de morena Juan Pablo Villagómez Sánchez externó su deseo de que los defensores municipales tengan, además de formación académica, contacto con la gente y conozcan las violaciones sistemáticas a las que se enfrentan los ciudadanos, mientras que la diputada Elba Aldana Duarte, del mismo partido, afirmó que establecer perfiles mínimos permitirá una mayor eficiencia en el servicio público.

El dictamen será presentado ante el Pleno legislativo para su discusión y, en su caso, aprobación.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Tolera Angélica Moya tiraderos clandestinos por corrupción en Tepetlaoxtoc: Isaac Montoya

03/07/2023

03/07/2023

Ante la operación y proliferación de los tiraderos clandestinos en Tepetlaoxtoc, sobre todo en la zona boscosa de Los Cipreses, el gobierno que encabeza...

Inseguridad y pobreza, herencias del PRI en Ecatepec: Azucena

02/10/2022

02/10/2022

Estefanía Antonio Entre cientos de personas, este domingo la diputada Azucena Cisneros Coss presentó en Ecatepec su Primer Informe de...

Subsidio en pago de derechos por vehículos afectados en desastres naturales, propone Marisol Mercado

16/11/2021

16/11/2021

Los dueños de vehículos afectados por algún desastre natural como tormentas, huracanes, inundaciones y terremotos, entre otros, no pagarán el...

UAEM busca colocar sus proyectos de investigación en el ámbito internacional

13/05/2020

13/05/2020

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, y el director general del Colegio de...

Se atenderán demandas de campesinos para detener tala ilegal en gobierno de Delfina: Correa

25/06/2023

25/06/2023

Las recientes protestas y bloqueos de comuneros para exigir a los gobiernos local y federal acciones urgentes en contra de...