01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Entregan 375 entidades fiscalizables su presupuesto municipal 2020

Fecha de publicación:

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) recibió hasta la medianoche de este martes 376 Paquetes Presupuestales Municipales, de los cuales 110 cumplieron con lo establecido en los lineamientos para la entrega del Presupuesto Municipal 2020.

Redacción

Asimismo, 253 reportaron inconsistencias que no impiden su fiscalización y 13 más presentaron inconsistencias que requieren seguimiento, de acuerdo con la Auditoría Especial de Informes Mensuales, Planeación e Investigación del OSFEM.

Son 424 las entidades fiscalizables totales que debían hacer la entrega, según se encuentra fundamentado en el artículo 125, párrafos cuarto y quinto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, el artículo 47 de la Ley Superior de Fiscalización de la entidad y la Ley Orgánica Municipal.

Entre éstas se cuentan los 125 ayuntamientos; 125 Organismos Descentralizados para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); 115 Organismos Descentralizados de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE; 56 Organismos Descentralizados Operadores de Agua (ODAS); un Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV); un Organismo Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVIC), y un Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Los 375 presupuestos recibidos representan casi 90% del total esperado; es decir, 10% no hicieron la entrega en los tiempos establecidos. Algunos de los que cumplieron en tiempo y forma requieren dar información complementaria al OSFEM y tienen como plazo el viernes próximo.

La Auditoría Especial de Informes Mensuales, Planeación e Investigación del OSFEM diseñó e implementó una herramienta denominada Registro del Presupuesto Municipal (Repremun) para la revisión de 37 aspectos contenidos en la información impresa, digitalizada, en formatos PDF y TXT, con el propósito de agilizar la recepción de los documentos de los entes fiscalizables.

La finalidad del Repremun es que los entes municipales entreguen información completa y convertirse en un insumo que abone a la transparencia por la revisión de todos los documentos que hacen llegar al Órgano de Fiscalización, el cual se encargará de analizar cómo y a qué destinarán sus recursos públicos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Volvió el rock de La Lupita a los conciertos presenciales en Festival de Las Almas 2021

05/11/2021

05/11/2021

Agradecimiento y disfrute es el sentir de la gente que se ha dado cita a las diversas actividades del Festival...

Más de 100 mil mdp se han ahorrado por combate a “huachicol”, incidencia bajó en 95%, afirma AMLO

11/09/2020

11/09/2020

En lo que va de la presente administración (21 de diciembre de 2018 a 13 de agosto de 2020) se...

Avala Conacyt especialidades médicas que se imparten en la UAEM: Herrera Tapia

09/06/2022

09/06/2022

Ante las crisis sanitarias que se viven actualmente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) brinda el fortalecimiento al...

Demanda Congreso local protección para consumidores durante el Buen Fin

16/11/2022

16/11/2022

Para que los y las mexiquenses realicen compras seguras en el período comercial denominado “El Buen Fin”, el Congreso mexiquense...

Entrega OIC de la UAEMéx 1er informe cuatrimestral de actividades al Congreso

09/06/2023

09/06/2023

La Diputación Permanente, presidida por la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) recibió del titular del Órgano Interno de Control...