25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Lanza Colegio Mexiquense convocatoria para Maestría en Ciencias Sociales

Fecha de publicación:

El Colegio Mexiquense inicia el proceso de selección de alumnos para la vigésima quinta promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, la cual está inscrita en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene una planta de 18 profesores-investigadores que forman el núcleo académico básico, todos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para atender tres líneas generales de generación y aplicación de conocimiento. 

Redacción

El coordinador de la maestría, Eduardo Jiménez López, destacó que la institución apoya a sus estudiantes con la exención del pago de inscripción y colegiaturas, al tiempo de acompañarlos en la solicitud de la beca nacional para estudiantes de posgrado del Conacyt, a fin de establecer las condiciones necesarias de dedicación de tiempo completo al programa y redundar en una formación de la más alta calidad. 

La convocatoria señala el periodo del 17 de febrero al 5 de junio para la recepción de documentos, las entrevistas y el examen de admisión se harán entre el 15 y el 19 de junio, el 29 de junio se comunicarán los resultados a los aspirantes y el semestre iniciará el 4 de agosto. 

Jiménez López explicó que el programa inició en 1987 y llega a la emblemática vigésima quinta promoción precedido de sus resultados positivos, entre los que mencionó sus más de 100 graduados, quienes se han dedicado a la investigación luego de hacer un doctorado o bien han destacado en la docencia y la administración pública. 

Las líneas generales de generación y aplicación de conocimiento son Estudios socioespaciales. Economía y políticas urbanas; Instituciones y políticas públicas y Desigualdad, cultura y estructura social. 

Los profesores-investigadores que forman el núcleo académico básico son, en orden alfabético, José Antonio Álvarez Lobato, Cecilia Cadena Inostroza, Nelly Rosa Caro Luján, Arlette Covarrubias Feregrino, Carlos Garrocho Rangel, Cristina Girardo Pierdominici, Gloria Guadarrama Sánchez, Daniel Gutiérrez Martínez, Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta, Eduardo Jiménez López, Henio Millán Valenzuela, Emma Liliana Navarrete López, Carolina Inés Pedrotti Bruno, Judith Pérez Soria, Carlos Quintana Roldán, Natalie Rosales Pérez, Luz María Salazar Cruz e Iván Vilchis Mata. 

(Foto: Especial Portal)  

Tags: en Tecnología
Noticias Relacionadas

Con materiales caseros puedes dar mantenimiento a tu colección de libros

13/05/2020

13/05/2020

La responsable del Departamento de Restauración y Conservación de la Dirección de Museos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de...

Preparación en la UAEM debe priorizar el deporte: Carlos Becerra

07/04/2021

07/04/2021

La actividad física y el deporte deben ser parte de nuestra vida diaria para garantizar el desarrollo integral de la...

Por celos Sonia fue asesinada por su ex pareja sentimental

13/12/2019

13/12/2019

Por celos, la ex pareja sentimental de Sonia Pérez Rodea la mató, así lo confesó ante el Ministerio Público, sin embargo, durante su primera audiencia ante...

Clase de danza para todos con el Ballet Folclórico del Estado de México

13/04/2020

13/04/2020

El Ballet Folclórico del Estado de México compartió a través del programa cultural digital “Hagamos #ClickEnFamilia” una clase de baile...

“Construyendo México”, la arquitectura en la vida política, social, económica y cultural del país.

22/06/2020

22/06/2020

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a los mexiquenses a conocer y disfrutar a través de...