01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sodi Cuellar impulsará mediación obligatoria en asuntos familiares

Fecha de publicación:

La justicia restaurativa reintegra el tejido social dañado, construye ciudadanía y una cultura cívica, de ahí que en la actual administración del Poder Judicial del Estado de México, se fortalecerán los mecanismos alternativos como una herramienta que permite a los ciudadanos evitar procesos judiciales que los desgasten emocionalmente, en su tiempo y recursos mediante la mediación.

Redacción

Así lo afirmó el titular del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi Cuellar al reunirse con miembros de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, a quienes compartió que entre las reformas que se impulsarán ante el Congreso local, se encuentran establecer la mediación como obligatoria en asuntos familiares, civiles, entre otros.

Acompañado por Claudia Elena de Buen Unna y Alfonso Madrigal Pereyra, la vicepresidenta y el ex presidente de la Barra, respectivamente, el titular de la Judicatura indicó que en materia de mediación, recientemente se publicó en la Gaceta de Gobierno el decreto para la certificación de facilitadores privados; asimismo ya se entregaron las primeras acreditaciones a notarios del Estado de México.

Invitó a los abogados de esta agrupación a ser certificados por el Poder Judicial del Estado de México, después de la realización de un curso y concurso.

En este sentido informó que también se certificará a miembros de la comunidad judía, quienes por tradición realizan procesos de mediación, una decisión derivada de su reunión reciente con este grupo. 

Los integrantes de la Barra felicitaron al magistrado presidente por su nombramiento, por encabezar un Tribunal fortalecido institucionalmente que se ubica entre los primeros en contar con servicios en línea como juzgados Familiar y Civil, la Firma Electrónica Judicial, entre otros elementos innovadores.

A la reunión asistieron también otros miembros de la Barra: Lidia Monsalvo Álvarez, Carlos Alberto Figueroa Sánchez, Cristina Vizcaíno Díaz y Adriana Hegewisch Lomelín.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Convenio con la SM refuerza combate de la UAEM contra violencia a las mujeres: CEBD

23/06/2021

23/06/2021

Sin igualdad de género jamás habrá cabal cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que solo se podrá...

Buscan promoción docente justa y operativo ‘mochila segura’ sin violación a DH en congreso

04/04/2023

04/04/2023

El Congreso del Estado de México analizará iniciativas de ley que impulsan la promoción igualitaria del personal docente, buscan evitar...

Atizapán de Zaragoza, ejemplo de cultura y expresión virreinal

07/09/2021

07/09/2021

 La riqueza cultural y turística del Estado de México se extiende en cada uno de los municipios que lo integran,...

Poca asistencia registraron los dos Centros de vacunación anti C-19 en Toluca

15/06/2021

15/06/2021

Baja demanda de solicitantes para ser vacunados registraron los dos Centros Regionales para aplicar la vacuna contra COVID-19 a las personas de...

Derecho de Picaporte

13/12/2019

13/12/2019

Ahora, nos toca reconocer (que no aplaudir) la labor de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de la FGJEM por la...