28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Por desidia de las autoridades metepequenses, se muda 6ta edición de Tlanchana Fest a Valle de Bravo

Fecha de publicación:

Como cada año, una vez concluidas las actividades del Festival Quimera en Metepec; en el mes de octubre de 2019, el equipo logístico de Tlanchana Fest, ingresó los oficios y formatos requeridos para llevar a cabo la solicitud de apoyo y habilitación de  los espacios del Museo del Barro, Plaza Juárez y el Calvario como sedes de la sexta edición del festival, entre el 1` y 5 de abril de 2020.  

Ximena Barragán  

Regularmente, los organizadores reciben respuesta a sus solicitudes a mediados del mes de enero, tiempo suficiente para garantizar un adecuada gestión y preparación previa, esta año no fue así “Ingresamos los papeles desde octubre … ya en enero estuvimos en contacto con Edgar Moisés Martínez Chais (Titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento) , pero nunca nos recibió”, comentan directivos de Tlanchana Fest.  

“Si bien el año pasado tampoco pudieron darnos apoyo por falta de presupuesto, sí nos prestaron los espacios pero esta vez tuvimos una respuesta poco funcional para nosotros”, refirieron respecto a la respuesta obtenida, ya de por sí tarde, en la que se autorizaba el uso del auditorio del Museo del Barro solamente el miércoles y domingo.  

“No podemos hacer la inauguración el miércoles así , hay mucho que montar y no clausuramos en domingo” 

Por su parte la Secretaría del Ayuntamiento, responsable de  otorgar las concesiones para la Plaza Juárez y el Calvario no ha dado ninguna respuesta a la fecha, “La presidenta siempre está ocupada, el particular siempre está ocupado , en la Secretaría de Gobierno  siempre están ocupados … nos pedían que volviéramos a llevar el proyecto, que regresamos después, que dejamos nuestros datos …. puras largas”.  

Ante la premura de los tiempos la infuncionalidad de los días otorgados en el Museo del Barro y la nula respuesta respecto a las otras sedes , se tomó la decisión de “mudar” la sexta edición del festival, que desde su cuarta edición tiene presencia en otros municipios, en su totalidad a Valle de Bravo .  

Así, entre el 1 y el 5 de abril , el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo, el Museo Arcadio Pagaza y el Jardín Central del pueblo mágico alojarán las actividades del sexto programa de Tlanchana  

Tlanchana Fest tiene la misión de potenciar y promover el trabajo de realizadores fílmicos y artistas digitales de cada rincón del mundo, al tiempo de impulsar una cultura audiovisual en el Estado de México y en su sexta convocatoria recibió 749 trabajos, provenientes de 78 países. 

(Foto: Cortesía)  

Tags: en Cultura, Metepec
Noticias Relacionadas

“La eternidad comienza en lunes”: Marian, recuerdos de muerte, una historia que se termina de contar y guiños a Cuba

06/12/2021

06/12/2021

Ximena Barragán   “Esa cosa magnánima que se llama vida y sucede frente a nosotros”   La fotografía, el video, las imágenes,...

Reflexionan sobre el activismo con perspectiva de género en Cultura, turismo y deporte en un click 3.0

26/07/2021

26/07/2021

Desde la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se dieron cita, como...

Criaturas fronterizas, nueva película en cartelera toluqueña

23/11/2019

23/11/2019

Criaturas fronterizas (Border) una película Nórdica con toques suaves de un cuento de hadas llega a los cines de Toluca...

Público, factor primordial para la vida cultural 

12/12/2019

12/12/2019

La labor cultural se relaciona con la difusión, la revisión del patrimonio y la oferta actual; los realizadores crean sus...

El Centro de la Imagen inaugura la exposición “Mariana Yampolsky entre cuerpos extraños”

05/05/2022

05/05/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI), presenta la exposición “Mariana...