08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conmemoró UAEM Día Internacional de la Lengua Materna

Fecha de publicación:

Con 17 años de trayectoria, el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) de la Universidad Autónoma del Estado de México ha brindado siete mil 468 apoyos a estudiantes de origen indígena, afirmó la directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados de la institución, Claudia Adriana Rodríguez Guadarrama. 

Redacción

Al presidir la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Lengua Materna, refirió que este programa tiene como propósito fortalecer la permanencia y propiciar un egreso satisfactorio de universitarios indígenas, siempre con respeto a su identidad. 

En la Biblioteca Central, la universitaria manifestó que el PAAEI cuenta con un registro de 425 alumnos: 398 de nivel superior, 26 en bachillerato y uno en posgrado. 

Explicó que los apoyos otorgados por el PAAEI se destinaron a ayuda económica para el proceso de titulación y la asistencia a congresos, vales de fotocopiado y alimenticios, reembolso de inscripción, adquisición de material bibliográficos, entre otros.  

Por otra parte, Rodríguez Guadarrama indicó que decenas de lenguas están en proceso de desaparición en todo el mundo, como consecuencia de las transformaciones sociales y culturales. 

En su oportunidad, la directora de Patrimonio Cultural, Yuriko Rojas Moriyama, sostuvo que la lengua crea vínculos entre generaciones que comparten rasgos que conforman la identidad de pueblos y regiones particulares. 

“Los universitarios celebramos la inclusión, la sensibilidad y la concientización para rescatar las lenguas originarias del mundo”. Además, destacó que en esta jornada, alumnos que forman parte de la Red Talentos Universitarios presentaron proyectos artísticos. 

Cabe destacar que en el marco de este evento se llevó a cabo una conferencia acerca del legado de la cultura matlatzinca, así como la presentación de libros de mitos y leyendas del Estado de México, declamación de poesía étnica y un recital de trova en lengua zapoteca. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Visibiliza FOEM tradición oral en comunidades mazahuas del Edomex

05/10/2020

05/10/2020

Una de las colecciones del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) es “Identidad”, que abarca obras de carácter histórico,...

Mil 800 plazas en mega feria del empleo del Valle de Toluca

21/02/2020

21/02/2020

Con la finalidad de combatir el desempleo, unir fuerzas y mejorar las herramientas municipales para este efecto, este viernes se...

También en Ciencias Políticas y Derecho pusieron tendederos

10/03/2022

10/03/2022

Vanessa Baez Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México también...

Paciente supera al COVID-19 en el Hospital General del IMSS Metepec

18/04/2020

18/04/2020

José es un joven profesionista de 30 años que contrajo COVID-19, pero después de recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), superó la enfermedad. ...

Artesanías de Tenancingo esperan a los toluqueños en el vestíbulo del Congreso

06/12/2022

06/12/2022

A fin de contribuir a la economía de familias artesanas de Tenancingo con la venta y difusión de sus productos...