03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Invita PJEDOMEX-CNDH a Diplomado en Derechos Humanos Laborales y Justicia Laboral

Fecha de publicación:

 La Escuela Judicial del Estado de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Grupo de trabajo para la Implementación de la reforma en materia de Justicia Laboral, invitan al Diplomado en Derechos Humanos Laborales y Justicia Laboral dirigido a servidores del Poder Judicial de la entidad y público en general, interesados en la reforma en materia laboral y su relación con los medios alternativos de solución de conflictos y los Derechos Humanos

Redacción

El objetivo es que los participantes adquieran herramientas teórico prácticas para desarrollar la labor diaria con pleno cumplimiento de las obligaciones estatales frente a los derechos humanos laborales, y asumirse como actores primordiales para garantizar el derecho de acceso a la justicia en materia laboral.  

Con miras a la implementación de la reforma laboral en el Estado de México el próximo octubre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Poder Judicial mexiquense, a través de su Escuela Judicial, consideran importante ofrecer capacitación en una de las temáticas más relevantes en la actualidad de nuestro país, en aras de incorporar el enfoque de derechos humanos en la práctica jurisdiccional laboral. 

El diplomado se integrará por seis módulos: Marco histórico conceptual de los derechos Humanos, Igualdad y no discriminación, Derechos laborales como derechos humanos, Derechos humanos laborales en el sistema jurídico mexicano, Mecanismos de protección de los derechos humanos laborales y La Justicia Laboral con enfoque de derechos humanos.  

 Tendrá un cupo de 40 participantes, se llevará a cabo del 20 de febrero al 21 de mayo, con una duración total de 120 horas, distribuidas en 52 horas presenciales y 68 de trabajo individual/colaborativo. 

Los interesados podrán registrarse del 10 de febrero, hasta las 23:59 horas del 14 de febrero en la página de Internet de la Escuela Judicial del Estado de México (http://www.pjedomex.gob.mx/ejem/) posteriormente deberán presentar su Cédula profesional de Licenciado en Derecho, Psicología, Sociología, Comunicación, Antropología o Trabajo Social, en original y copia para cotejo.  

Además, su formato de inscripción que se proporcionará cuando esta se lleve a cabo; Carta compromiso para asistir a todas las sesiones y de cumplir con las exigencias académicas del diplomado (se proporcionará el día de la inscripción).  

La entrega de documentos e inscripción se llevarán a cabo de manera personal en la Subdirección de Administración Escolar de la Escuela Judicial del Estado de México, los días 17 y 18 de febrero de 2020 en un horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Implementan medidas anti COVID-19 mediante casetas sanitizantes en las empresas

13/05/2020

13/05/2020

Debido al plan de nueva normalidad, es un hecho el regreso paulatino a las actividades, por lo que empresas e...

Ya está abierto el registro al Crédito Colibrí del GEM para emprendedores mexiquenses

28/11/2023

28/11/2023

El gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) anunció el registro del programa ‘Crédito...

Declaran desierta la elección para presidencia del IEEM, otra vez

27/10/2021

27/10/2021

 Elena Aguilar   Nuevamente se declaró desierta la elección de quien presidirá el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pues...

Con materiales caseros puedes dar mantenimiento a tu colección de libros

13/05/2020

13/05/2020

La responsable del Departamento de Restauración y Conservación de la Dirección de Museos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de...

Atiende UAEMex casos de violencia de género con comités

10/10/2019

10/10/2019

Actualmente la UAEMex tiene consolidados 52 espacios con comités de Equidad de género. Están encargados de atender la violencia de...