28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

PyMEs podrán ser parte de T-MEC con cursos de capacitación y actualización

Fecha de publicación:

Con cursos de capacitación y actualización de los procesos de exportación los sectores agrícola y piscícola podrían ser más competitivos y asumir las nuevas reglas que se tienen para la comercialización internacional de sus productos, esto una vez que se consolide la ratificación del tratado de libre comercio entre los países de América del Norte (T-MEC). 

Miguel García Conejo 

Así lo consideró Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) al destacar que la entidad ocupa el séptimo lugar a nivel nacional de producción de hortalizas, y el primer lugar en el tema de producción de trucha para los estados sin litoral. 

Asimismo, el líder empresarial mexiquense sostuvo que se está buscando abrir oportunidades de tecnificación con la creación de invernaderos y agricultura por contrato que pueda mejorar las condiciones de precio y entrega de los productores de la entidad. 

“El sector agrícola y agroindustrial tienen grandes oportunidades de desarrollo y la entidad tiene reconocimientos a nivel internacional por la calidad de sus productos, es necesario potenciar esto y generar las condiciones para que este sector siga creciendo no sólo a nivel interno sino en todo el mundo”. 

Además, se prevé que con el T-MEC las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas podrán obtener un mayor acceso a crédito de las instituciones estadounidenses y canadienses. 

Esto debido a que en el artículo 25.2 del capítulo de PyMEs del nuevo Tratado comercial que promulgó Estados Unidos el pasado 29 de enero y que aún falta que sea firmado por Canadá, se menciona sobre la intención de mejorar el acceso al crédito entre los países socios. 

Este fin de semana se dio a conocer que la Cámara de los Comunes de Canadá aprobó una segunda lectura de la ley de implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, por lo que se proyecta que la ley podría ser ratificada a finales de febrero o principios de marzo. 

(Foto: You X Ventures en Unsplash)

Noticias Relacionadas

Piden controlar dinero público diputados del PRD y PRIAN para beneficio propio: Sibaja

01/09/2021

01/09/2021

El legislador electo de Morena, Daniel Sibaja consideró que el regreso del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) para...

Seguro de Sangre para donantes, propone el GPPAN

26/10/2021

26/10/2021

A fin de promover la donación de sangre, pues en el país actualmente solo se registran 145 donaciones por cada...

AMLO supervisa avances de Sembrando Vida en Chiapas; pide a servidores públicos continuar trabajo a favor de la población

28/08/2021

28/08/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance del programa Sembrando Vida en Motozintla, Chiapas, donde afirmó que los...

‘El insurgente’ benefició a más de 115 mil usuarios sólo en su primer fin de semana en operación

18/09/2023

18/09/2023

Estefanía Antonio En su primer fin de semana, el Tren México-Toluca ‘El Insurgente’, tuvo una afluencia de más de 115...

Persiste inequidad en cobertura mediática hacia el fútbol femenil

25/10/2021

25/10/2021

La banalización del contenido deportivo femenil durante las coberturas aún persiste en los medios de comunicación convencionales.  La especialista, Adrianelly...