08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Emprende Toluca acciones para asegurar la libertad de expresión

Fecha de publicación:

Toluca refrenda su compromiso de garantizar la libertad de expresión al convertirse en el primer municipio en entregar, de manera oficial, la carpeta de evidencias del cumplimiento de la Recomendación General 1/2019 Sobre la situación de las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en medios, en el Estado de México

Redacción

La defensora municipal María José Bernal Ballesteros entregó al primer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), José Benjamín Bernal Suárez, la documentación que avala el cumplimiento y una carta signada por el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dirigida al presidente de la CODHEM, Jorge Olvera García, en la que se reafirma la tutela y garantía de los Derechos Humanos como uno de los principios que rige el actuar del Ayuntamiento. 

Además, se detallaron las acciones y mecanismos emprendidos con el firme propósito de mitigar la violación de los Derechos Humanos hacia quienes ejercen el periodismo y la comunicación, para fortalecer la cultura de respeto a la dignidad humana, por lo que la defensora explicó que derivado del estudio, análisis y las reuniones previas con la CODHEM se cumplió la recomendación, con tres vertientes: 

La primera, la inclusión normativa de los derechos de libertad de expresión y ejercicio periodístico, cumplida en el Bando Municipal Toluca 2020, en el artículo 3: “La autoridad municipal, en el ámbito de su competencia, tiene la obligación de promover y respetar los derechos humanos garantizando su protección; asimismo, deberá observar e implementar las medidas necesarias para garantizar los derechos fundamentales de las personas o grupos en situación de vulnerabilidad, entre los cuales se encuentran: (…) los periodistas y comunicadores…”. 

Con esta acción se reconoce a este sector como grupo de vulnerabilidad, con el fin de tener un efecto jurídico mayor y Toluca se convierte en ejemplo para el resto de los municipios. 

Al respecto, el primer visitador general, José Benjamín Bernal Suárez, destacó que esta inclusión se inserta en el marco normativo de mayor jerarquía, lo que permite “señalar a los periodistas y comunicadores y, precisarlo, resalta el interés que se tiene de proteger y salvaguardar el derecho que se tiene a la libertad de expresión, por ello consideramos que está bien la implementación realizada”.   

En segundo lugar, se realizó la elaboración y ejecución del Protocolo de Actuación para la Protección de los Derechos de las Personas que ejercen el Periodismo y la Comunicación en el Municipio, recientemente presentado al gremio. 

En tercero, se efectuaron acciones preventivas, mesas de diálogo y la capacitación permanente a servidores públicos de la administración municipal en la materia, las cuales fueron impulsadas, incluso, antes de la Recomendación General, cuando se hizo público el pronunciamiento de la CODHEM; lo que se une a las acciones impulsadas por la Coordinación General de Comunicación Social. 

Emprende Toluca acciones para asegurar la libertad de expresión
Emprende Toluca acciones para asegurar la libertad de expresión

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Imprescindible que se renueve la constitución del estado: Juan Rodolfo Sánchez

12/10/2020

12/10/2020

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, acompañó al senador Higinio Martínez Miranda y al presidente de la Junta de...

Presenta Tec de Monterrey desarrollo e implementación del primer Centro de Futuros

19/10/2019

19/10/2019

Entre los pilares de la visión 2030 de Sistema Tecnológico de Monterrey, la escuela de Arquitectura Arte y Diseño, ha...

Apoya al sector restaurantero de Toluca adquiriendo “Gastrobonos”

23/04/2020

23/04/2020

Para poder mantenerse a flote y tener ingresos mientras dure el cierre de sus establecimientos, el gobierno municipal de Toluca apoya...

Obtendrá UAEM paneles solares para 5 espacios por reciclar 31 toneladas de PET

05/07/2022

05/07/2022

Comprometidos con una cultura ambiental, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recolectó 31 toneladas de...

Personas zurdas representan casi 10 por ciento de la población en México

12/08/2023

12/08/2023

La evidencia científica muestra que las personas zurdas pueden desarrollar las mismas habilidades y crecer en condiciones similares a las...