27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta…

Fecha de publicación:

¿Cuáles deben ser las mejores y mayores exigencias de los estudiantes?  

Definitivamente no es con marchas, paros, huelgas y cierres de planteles como los estudiantes deben exigir la educación de calidad a la que tienen derecho porque esa vía sólo a ellos les perjudica; debe hacerlo demandando perfiles de excelencia académica en la plantilla de profesores, instalaciones dignas, equipos profesionales para las prácticas profesionales, y actividades que les garanticen un desarrollo integral en su formación profesional.  

Lucio Ramírez Medina* 

En los niveles de educación básica y media básica, prácticamente no existe la protesta estudiantil, porque en realidad son los padres de familia quienes se organizan para denunciar las acciones negativas en los planteles educativos, pero además siempre muestran disposición para participar en los programas de mejora de la educación que se imparte a sus hijos.  

El problema empieza a surgir a partir del nivel de educación media superior y, sobre todo, en educación superior, porque son ya los propios estudiantes quienes encabezan las protestas y las demandas ante deficiencias en procesos educativos, dejando prácticamente al margen a los padres de familia.  

La diferencia entre las intermediaciones de los padres de familia y de los estudiantes, es que los primeros siempre están dispuestos al diálogo, pero sobre todo a sumarse a la participación para la solución de los problemas.  

Los estudiantes, en cambio, generalmente muestran poca disposición al diálogo y a la participación por encontrarse en la edad de la rebeldía ante todo tipo de autoridad, ya sea familiar, escolar o gubernamental.  

Lo que buscan los estudiantes y los jóvenes en general, son soluciones rápidas, efectivas y que no les impliquen sumarse al trabajo para resolver los problemas.  

Sin embargo, la juventud está obligada a reflexionar sobre el tipo de preparación académica que desea para su formación profesional y asegurar una vida exitosa. 

El único camino es exigiendo maestros con alta especialización en la materia de su responsabilidad, instalaciones dignas para el óptimo aprendizaje, y equipo profesional para las prácticas profesionales. Todo lo demás es demagogia pura.  

*Licenciado y Maestro en Periodismo   

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Noticias Relacionadas

Valentín, 25 años viviendo de los sabores del hielo

19/11/2021

19/11/2021

Aranxa Solleiro   La mañana del 19 de noviembre marcó 7 grados centígrados, se nubló un número de 12 ocasiones antes del mediodía. Sin embargo, Valentín salió decisivo...

Proponen sancionar a quienes incumplan promesas de campaña

15/05/2022

15/05/2022

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXI Legislatura del Estado de México busca sancionar a los servidores...

Cantar las Cuarenta

30/03/2020

30/03/2020

Jugando con las cartas boca arriba: Recorriendo todo el territorio nacional, con la misma actitud que un niño recorrería la...

Aumentan casos de autismo en el Edomex

11/12/2019

11/12/2019

En los últimos años la discapacidad motriz y el autismo son enfermedades que han venido en aumento, esto de acuerdo con Anastacia Vega Martínez,...

AMLO confirma 39 proyectos de Infraestructura financiados por la IP y gobierno

06/10/2020

06/10/2020

Con una inversión de 196, 231 millones de pesos para el sector de comunicaciones y transportes, 98,980 millones de pesos...