23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presentó Bertha Balestra segunda edición de “El Cuervo y el Halcón”

Fecha de publicación:

Desde el momento en que los concibieron las madres de Benito y Max los predispusieron al éxito, al reconocimiento, a la grandeza.   

Ximena Barragán  

En el camino, sus enamoradas, sus conquistas, sus esposas alimentaron sus espíritus y ambiciones y los acercaron a ellas, a la anhelada; porque: “Las acciones de los hombres tienen mucho que ver con las mujeres que los rodean”.   

Brígida García, Sofía de Baviera, Margarita Maza y Carlota de México jugaron roles importantes en la construcción de dos emblemáticos personajes de la historia mexicana, en su desarrollo político y su lucha por alcanzar y mantener el poder.  

Poder, omnisciente narradora y co- protagonista de una historia de enfrentamientos y desencuentros políticos, de polarizaciones y cuestionamientos; de triunfos y pérdidas; pero también de amores e ilusiones, de pasiones y deseos, de anhelos y decepciones.  

Al encontrarse protagonista de “riñas” familiares frente a la polarización política del 2006, momento en que la disyuntiva para México era “seguir por un camino conservador o convertirse en un país liberal”, Bertha Balestra supo que tenía que escribir sobre aquel otro momento de la historia nacional de enfrentamientos entre liberales y conservadores, aquel que no se quedaba en “agarrones de greñas” en las sobremesas, sino que desencadenaba en balazos “una verdadera guerra”.  

Hablar de dos personajes tan controversiales, tan consolidados en el imaginario popular. Juárez como aquel “hombre de piedra sin sentimientos”, Maximiliano como un “moco … baboso”, requería de una profunda investigación, que derivaría en una “montaña” de bibliografía y correspondencia que permitiera a la autora ser precisa en los datos duros y cercana en sus aproximaciones para la humanización de los personajes.  

La certeza derivada de la precisa investigación y el dominio de la narrativa de Bertha hacen de “El cuervo y el halcón”, una lectura interesante, fluida e intrigante. A lo largo de sus páginas no sólo se aprende y obtienen datos muy útiles para lucir en conversaciones “importantes”, sino que se logra empatizar con dos hombres polémicos, que tienden a ser amados u odiados, que en realidad fueron humanos: “también fueron niños, adolescentes, despertaron a la sexualidad”.  

Después de vivir, como en cada publicación, una “novela de la novela”, la originaria de la Ciudad de México, pero casi metepequense, ha logrado dos ediciones de la controversial novela histórica, la segunda por una casa española.  

Si bien para ella, y otras mujeres, escribir, ser editada y publicada sigue siendo el doble de difícil “las mujeres tienen que ser buenas y demostrar que son buenas”, Bertha, respaldada por su talento y valentía (no tiene miedo a temas, ni personajes “complicados”), se ha posicionado como una de las más fructíferas autoras del Estado de México

Presentó Bertha Balestra segunda edición de "El Cuervo y el Halcón"
Presentó Bertha Balestra segunda edición de “El Cuervo y el Halcón”

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

El covid-19 en Toluca es un problema real y grave que crece cada día

11/05/2020

11/05/2020

Si bien las cifras oficiales refieren que en Toluca se han confirmado diez decesos a causa del COVID-19, el alcalde...

Novela feat. Titulares de Gizmodo

15/03/2022

15/03/2022

En el país donde los hombres se quitan la corbata y el paladar para comer, Sony suspende la venta de...

En peligro por inundaciones hasta 20 mil toluqueños, alerta JRSG

14/06/2021

14/06/2021

Miguel García Conejo  En el marco de la presente temporada de lluvias,  el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez,...

“¿Y los hombres qué?” buscará prevenir cáncer de próstata en los toluqueños

08/11/2021

08/11/2021

Miguel García Conejo  Desde el 12 de noviembre próximo, y hasta el 14 del mismo mes en la Plaza de los Mártires,...

Declaran al 18 de marzo ‘Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista’

21/04/2022

21/04/2022

A propuesta de la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), el Congreso local aprobó por unanimidad declarar el 18 de...