01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mención Aparte

Fecha de publicación:
  • Reunión de los gobiernos Federal y Estatal para fraguar estrategias por la seguridad 
  • Con el rechazo a reunión con el Gabinete de Seguridad de AMLO, concluyó la caminata por la verdad, la justicia y la paz  

José Luis Rodríguez

Se reúnen autoridades de los Gobiernos estatal y federal para platicar acerca de la planeación y ejecución de estrategias para disminuir la incidencia delictiva. Alejandro Ozuna Rivero Secretario General de Gobierno, del Estado de México, encabezó la reunión de la Coordinación Regional por la Seguridad del Estado de México y del País.  

Donde refirió a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza; reiteró la disposición permanente de coadyuvar con el Gobierno de México para mejorar las condiciones de seguridad del país y de la entidad. Ante la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, y la delegada federal de Programas para el Desarrollo en la entidad, Delfina Gómez Álvarez, recordó que integrantes de la administración pública estatal se han incorporado en mesas de trabajo respecto a temas de seguridad en cada una de las regiones correspondientes.  

Ozuna Rivero hizo un llamado a cada uno de los 125 alcaldes de la entidad, para que se sumen a este compromiso que los Gobiernos estatal y federal asumen en materia de seguridad. Les menciono que: “La seguridad pública y la tranquilidad de los mexiquenses es un tema de la más alta prioridad a nivel nacional y estatal, por lo que nos sumamos con un gran esfuerzo y coordinación para que podamos lograr los objetivos planteados. No es un asunto de colores, es un asunto de Estado y de la más alta prioridad”.  

Por último, les dijo “son ustedes los representantes del gobernador, son sus ojos y sus oídos en cada una de las delegaciones y municipios, para poder llevar y traer la información necesaria para el mejor funcionamiento”, concluyó…  

La Caminata Por la Verdad, Paz y Justicia, que arrancó en el monumento a la paloma de La Paz en Cuernavaca, Morelos, con destino final el Palacio de Gobierno Federal en CDMX, culminó con el rechazo a reunirse con el gabinete de seguridad federal, dejando un mensaje en su discurso que hizo mella en los familiares de las víctimas. “No somos chairos, no somos fifis, ni conservadores, ni de izquierda. Somos seres humanos luchando por vivir”.  

Lastimosamente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se negó a recibirlos y la calificó como un “show” y manejó mediático, actuando sin debilidad humana con el dolor de las víctimas de la violencia en el país, todas las marchas dejan un legado a un reclamo por la seguridad de las familias a la que tienen derecho. Nos queda claro qué a conveniencia, el Gobierno Federal trae otros datos, tristemente en la realidad el primer año de esta administración del presidente López Obrador, se registró como el más violento en la historia de México, con datos precisos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, arrojan que de enero a diciembre del 2019 se registraron 35 mil 588 víctimas de homicidio, así como también de feminicidio.  

La mencionada cifra refleja 2.7 % más qué las 34 mil 655 víctimas del último año y anterior del mandato del expresidente Enrique Peña Nieto. Es mucho lo que pierde y poco lo que gana este Gobierno al entablar una disputa con este y los movimientos que reclaman su derecho de vivir en paz, qué son férreamente agredidos por los ya trillados conocidos bots en redes sociales y grupos pagados que los recriminan, todo porque no comulgan con la autoritaria manera de gobernar y su rústica estrategia de aplicar los programas sociales…  

(Foto: Wikipedia)

Noticias Relacionadas

Mención Aparte

01/09/2022

01/09/2022

LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA ES SIMPLISTA El tema de la desaparición de la prisión preventiva oficiosa (PPO) tiene varias aristas,...

Urge apoyo del GEM para los damnificados por lluvias en tres municipios

21/07/2021

21/07/2021

La Cámara de Diputados del Estado de México aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para emitir un exhorto al...

Parejas gay se casan bajo amparo, pero aún evaden al matrimonio igualitario en EdoMex

13/03/2020

13/03/2020

“¡El amor triunfó, nos vamos a casar!”, así lo celebraron las cinco parejas gay que interpusieron un recurso de amparo...

Mantenimiento de calles en Toluca, a través de bacheo permanente

09/03/2020

09/03/2020

Día a día la actual administración, encabezada por el presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez, trabaja para rescatar las calles...

Revocación del mandato, ejemplo de participación ciudadana

11/11/2019

11/11/2019

La diputada Elba Aldana Duarte (morena) destacó, como un ejemplo de participación ciudadana, las reformas constitucionales sobre la revocación del...