25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación

Fecha de publicación:

Alimentarse es quizá uno de los actos más apegados a las necesidades básicas del ser humano, además es un derecho humano que no debe faltar a ninguna persona, sin embargo, cuando se habla del acto de comer puede asegurarse que va más allá del instinto.  

Redacción

El acto de comer es un momento comunicacional, un espacio en el que se transmite cultura, valores, tradiciones además de enseñanza de compartimiento, emociones o vínculos.  

Dentro de la cultura mexicana compartir los alimentos puede resultar una actividad importante, llena de significados, sobre todo en la mesa, espacio en que niños, niñas e incluso adultos no solo aprenden a comer sino hábitos alimenticios, placeres, gustos, actos de consumo y comportamientos. 

Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación

Dentro de la actividad cotidiana, el acto de comer, sobre todo en el ámbito del consumo contiene brechas importantes, pues es en el espacio público donde toma más significado alimentarse sobre todo de comida rápida, la oferta es variada y las decisiones de los comensales se pueden orientar a muchos resultados de a cuerdo a diferentes factores.  

Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación

Todas las culturas establecen a través de la práctica cotidiana quien puede comer y qué. Así existen” comidas de ricos, “comidas de pobres”, platos considerados “femeninos”, y “masculinos”, para los adolescentes, para los adultos, para los ancianos y para los niños, estas clasificaciones son relativas y propias de cada sociedad en un tiempo y espacio determinados. 

Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación

También debe considerarse el tipo y las combinaciones de alimentos que se consumen en cada evento, desayuno y cena acompañados por bebidas calientes, almuerzo y cena con bebidas frías, el tipo de comida que marca los momentos importantes de la vida, los alimentos prohibidos y los prestigiosos. 

De esta forma las diferentes manifestaciones del acto de comer se unifican en una percepción muy personal de casa comensal, a su vez, sus prácticas alimenticias definen su historia con la dinámica de una sociedad completa y un tiempo específico, indica que ese acto debe ser visto como un hecho complejo, como un evento que no es exclusivamente biológico ni tampoco totalmente social, sino que une a ambos. 

Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación
Fotogalería: Comer, un acto más allá de la alimentación

(Foto: Mario Montoya) 

Te puede interesar:

Noticias Relacionadas

La Red de agentes culturales lleva a cabo el primer Encuentro de Culturas Vivas Comunitarias de Nuevo Laredo

29/08/2021

29/08/2021

Durante el evento se impulsó el registro a la plataforma Telar  Este 28 y 29 de agosto la Red de...

Condenan a 62 años de cárcel al feminicida de Villa Santín

30/03/2022

30/03/2022

Una jueza del Poder Judicial del Estado de México, adscrita al Tribunal de Enjuiciamiento de Tenango del Valle, sentenció a...

PRD da patadas de ahogado con denuncias por reunión de Higinio, Sheinbaum, Duarte y Delfina: Maurilio

18/07/2022

18/07/2022

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara al INE iniciar investigaciones contra la Jefa...

Participan en Taller de Mediación personas privadas de su libertad  

27/11/2019

27/11/2019

Con el objetivo de promover la Justicia Restaurativa, mediadores pares del Centro de Prevención y Reinserción Social “Juan Fernández Albarrán”...

293 mil robos a comercios se registran en la entidad durante 2020

13/12/2020

13/12/2020

De acuerdo con los datos revelados en la  encuesta de victimización de empresas que realiza el Instituto Nacional de Estadística y...