04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Garantiza IEEM derechos político-electorales de los pueblos originarios

Fecha de publicación:

El Instituto Electoral del Estado de México, en el marco de sus atribuciones y acorde con los fines para contribuir con la democracia, busca garantizar los derechos políticos de las personas en igualdad de condiciones principalmente de aquellas que provienen de los pueblos originarios con el fin de que ejerzan sus derechos político-electorales, así como su derecho a la información y protección de datos personales, aseguró Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM. 

Redacción

Al hablar de los “Derechos de acceso a la información y datos personales de los pueblos originarios” en el programa Detrás de tu voto, refirió que, es importante que se proporcione información en sus lenguas originarias, para que se puedan involucrar mejor en la toma de decisiones y en la vida pública, al conocer más acerca de los procesos electorales, y ejerzan su derecho de votar, ser votado y el de afiliación. 

Entrevistada por la periodista de Milenio, Claudia Hidalgo, mencionó que es importante que las autoridades establezcan mecanismos para acortar la brecha de desigualdad, de ahí que en el IEEM se procura incluir a todas las personas a través del convenio que se firmó en junio de 2019 con la Universidad Intercultural del Estado de México, para que, en caso de que haya una solicitud de información en alguna lengua originaria, los expertos puedan apoyar. 

A su vez, agregó que la lengua es parte de la cultura de los pueblos originarios y eso es algo que debemos tomar en consideración través de la traducción de diversos documentos o realizando material de apoyo como son los videos elaborados por el IEEM en lengua otomí y mazahua, en los que se explica cómo acceder a la información pública o cómo se puede solicitar algún dato. 

Álvarez Rodríguez comentó que en esta primera etapa se realizaron también infografías y guías en ambas lenguas que son las que más predominan en territorio mexiquense y posteriormente se realizarán en nahua, tlahuica y matlatzinca, que son también las reconocidas en la entidad. 

(Foto: Especial Portal) 

Te puede interesar:

Noticias Relacionadas

Profesionalismo del personal de salud y voluntad ciudadana, pilares para enfrentar la epidemia: AMLO

15/06/2020

15/06/2020

“Tenemos capacidad para enfrentar la epidemia y poder atender a todos los enfermos”. Así lo aseguró el presidente Andrés Manuel...

Fiscalizar el gasto público se requiere de mejores leyes

19/10/2019

19/10/2019

La normatividad que rige la fiscalización estatal y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) requieren una...

Invita CCMB a la exposición “La Familia Burrón”

11/10/2021

11/10/2021

La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presenta la exposición “La Familia Burrón”, donde el público podrá conocer de...

Inicia vacunación en Edoméx contra covid-19 a menores con comorbilidades

08/11/2021

08/11/2021

Con el objetivo de proteger a la población más vulnerable contra COVID-19, los gobiernos de México y del Estado de...

El mal toma muchas formas, presentan obra “Tlachique”

05/11/2019

05/11/2019

En conjunto con la Casona Compañía Teatral y Broadway Toluca Producciones, se presenta en el nuevo teatro Casa Blanca la...