24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pronostica CCEM crecimiento del 1.3 y 1.4 por ciento

Fecha de publicación:

Tras un 2019 de crecimiento nulo, empresarios mexiquenses (CCEM) informaron un mejor escenario para el año en curso al pronosticar un crecimiento de entre el 1.3 y 1.4 por ciento, moderado, reconocieron, pero considerable si se toman en cuentas condiciones adversas con las que cerraron el año pasado. 

Miguel García Conejo 

Al respecto, el Consejo de Mejora Regulatoria del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) consideró que la estabilidad aportada por el cierre del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec) es definitivamente uno de los factores benéficos para comenzar a creer y prever un crecimiento. 

Al respecto, Teodoro Martínez, consejero del CCEM, reconoció que este “ánimo” con el que se arrancó el 2020, se traduce en que hay confianza en reactivar las exportaciones. 

Refirió que el apartado que genera el mayor temor es que los impuestos aprobados, tanto en el de producción y servicios como aquel dirigido a las bebidas azucaradas, alcohólicas y tabacos pueda ser inflacionario ahuyentando a los consumidores. 

“Este año sin duda pinta mejor que el anterior, pero todavía hay importantes riesgos en el ámbito geopolítico y para México claro que si suben los precios de los productos ocasiona inflación, pero a veces resulta más dañino que la estabilidad inflacionaria en temas de incrementos entre la opinión pública creo que tenemos que estar muy cercanos a ello para estar viendo el comportamiento de nuestro país”. 

Destacó que los efectos de la inflación que se registra en los primeros días del año comenzarán a sentirse en la primera quincena de enero cuando se reciente formalmente el periodo de la Cuesta de Enero

Entre los apartados que generan certidumbre al sector, dijo, se haya la proyección de que el dólar se mantenga en un tipo de cambio entre los 18 y 19 pesos, además de que la tasa de interés pueda reducirse debajo de 7.25 por ciento a mediados del año. Hoy México cuenta con reservas internacionales garantizadas por 180 mil millones de pesos. 

(Foto: Redes)

También te puede interesar:

Noticias Relacionadas

Propone Morena agravar sanciones por lesiones con ácidos

04/12/2019

04/12/2019

Para agravar de tres a cinco años de prisión la penalidad del delito de lesiones causadas dolosamente mediante el uso...

Rechaza Partido Verde creación de 2 nuevos impuestos que pide el GEM

13/12/2021

13/12/2021

Elena Aguilar  Después de considerar que aún no hay condiciones para la aprobación de la Ley de Ingresos para 2022,...

Listo Morena para defender Ecatepec; no más saqueo del PRI a los mexiquenses

23/05/2021

23/05/2021

“No nos va a temblar la mano para derrocar a este gobierno, a este grupo lleno de impunidad y corrupción,...

Con exceso de fuerza, policías reprimen a activistas, personas LGBT+ y reporteros frente a la catedral; pedían respeto y recibieron golpes en Toluca

19/05/2022

19/05/2022

Medios de Comunicación de Toluca Durante una protesta de la comunidad LGBTTTI+ frente a la Catedral de Toluca, cinco reporteros...

Negó el GEM acceso a la salud durante pandemia por no concluir 10 hospitales

09/05/2022

09/05/2022

Respaldados por habitantes de los municipios de Zumpango y Coacalco, diputadas y diputados locales de Morena, exigieron la conclusión de...