30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Necesaria la cultura de la denuncia para detener el maltrato animal

Fecha de publicación:

En el Estado de México, maltratar a un animal puede significar de seis meses a dos años de prisión, sin embargo, solo dos personas han pisado la cárcel por este motivo, lo que para los rescatistas y protectores de animales significa una deficiencia no solo en el sistema, sino en la cultura de la denuncia. 

Miguel García Conejo 

La semana pasada, la violación y asesinato de la perrita Mati en el municipio de Nezahualcóyotl volvió a poner los reflectores en el tema, en especial porque de acuerdo con lo recabado en la audiencia del agresor, éste contaba con antecedentes penales, por lo que se fijó la medida de prisión preventiva. 

De acuerdo con lo estipulado en el Código Penal mexiquense, se considera maltrato animal causar lesiones a cualquier animal que no sea una plaga, abandonarlo de tal manera que quede expuesto a riesgos que amenacen su integridad, realizar actos eróticos sexuales con el animal, introducirles vía vaginal o rectal cualquier instrumento; causar la muerte inmediata o no, como cuando se deja que sufran sin necesidad alguna, así como tomar videos de cualquier tipo de maltrato y difundirlos. 

Estas acciones, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ameritan de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días de multa. 

Aunque, si se da el caso en que se cause la muerte inmediata o no al animal maltratado, el o los autores se hacen acreedores se les impondrá una pena de seis meses a tres años de prisión y de cien a doscientos días multa, según lo establecido en el Artículo 235 del Código Penal

“Es muy recurrente (maltrato animal), no debería de ser la gente que maltrata tiene un problema psicológico, la sociedad y gobierno deberían hacer algo porque ahorita fue una perra, desgraciadamente Mati, pero después que tal si es una niña o un niño”, comentó Marilú Sánchez, activista y fundadora de la organización “la Manada de Lula”. 

El fenómeno, dijo, comienza desde lo más pequeño como no darles de comer o no tener las condiciones de vida adecuada, tema en el que llama a la necesidad de consolidar una reforma seria de ley que castigue de forma más severa estos crímenes. 

Pese a la legislación en la materia, apenas dos personas han pisado la cárcel por este delito y fue apenas en noviembre de 2019 cuando fueron sentenciadas a dos años tras las rejas por maltratar a una yegua en Ecatepec. 

De acuerdo con cifras de la Procuraduría de Protección Ambienta del Estado de México (PROPAEM), al año pasado recibieron alrededor de 600 denuncias, de las cuales 12 fueron remitidas a la FGJEM, aunque entre el 30 y 40 por ciento de los casos no reciben sanciones, mientras que la mayoría de los violentadores son “castigados” con el retiro del animal en cuestión o con multas que van desde los 84 mil hasta los 211 mil 225 pesos. 

Sin embargo, en Edomex la violencia la sufren perros, gatos, pájaros, mulas, caballos, vacas, entre otros animales, sin que se denuncie o se haga algo por salvar a la víctima del sufrimiento. 

(Foto: Jarrod Reed-Unsplash)

También te recomendamos leer:

Noticias Relacionadas

Balizado en vialidades y calles de Toluca favorece seguridad de peatones y automovilistas

03/01/2021

03/01/2021

 La seguridad de los peatones y el fomento de la cultura vial son primordiales y de sumo interés para el...

Manifestantes exigen obras y espacios para comerciantes ambulantes

13/11/2019

13/11/2019

Alrededor de 30 antorchistas se manifestaron este martes frente a Palacio Municipal, e incluso intentaron irrumpir en las bodas comunitarias de 194 parejas...

Quedan pocos días para participar en el 5° concurso de fotografía “La infraestructura en una mirada”

23/02/2022

23/02/2022

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) recuerda a los mexiquenses que tienen hasta el próximo 1 de...

“Todo en la vida es movimiento”: Eddie Martínez

17/01/2020

17/01/2020

“Todo en la vida es movimiento, se mueven las galaxias, se mueve la tierra, se mueven nuestros cuerpos…”  Ximena Barragán  ...

Reportes por desaparición de personas están cerca de los 4,000 en el estado

05/10/2020

05/10/2020

El 10 de septiembre, Rafael Flores Sánchez salió de su casa después de las 7:00 de la noche, ya no...