22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Violencia en las relaciones: Tabú sin fronteras de orientación sexual

Fecha de publicación:

La violencia entre parejas del mismo sexo sigue siendo un tema tabú, por lo que las denuncias son mínimas, en comparación con la cifra negra que existe, afirmó la titular de la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México, Rocío Álvarez Miranda. 

Redacción

En la Facultad de Derecho, la universitaria expresó que existen cuatro factores que impiden la denuncia de actos de violencia entre personas del mismo sexo: la desconfianza en las autoridades, la orientación sexual, el desconocimiento de los caminos de la denuncia y la falta de apoyo por parte de familiares. 

“Hay jóvenes que cuando salen, como dicen, del closet, lo hacen en una esfera pública de amigos o conocidos, pero no en sus casas, así que denunciar violencia por parte de sus parejas implicaría el involucramiento de sus padres y que salga a la luz su homosexualidad, sus prácticas sexuales, que no conocen en casa”. 

Rocío Álvarez Miranda sostuvo que las agresiones más frecuentes en una relación sentimental, generadas por hombres o mujeres, consisten en invadir el espacio personal de la pareja, insultarla, aplicar la ley del hielo, humillar, provocar miedo, crear escenas de manera intencional para generar celos e inseguridad, entre otras. 

Al respecto, el investigador de la Facultad de Derecho, Alfredo García Rosas, líder del Cuerpo Académico “Género, Derecho, Sociedad y Gobierno”, insistió que abordar la equidad de género implica dejar de pensar el sistema cultural binario impuesto, que solo observa la situación de hombres y mujeres con una perspectiva heterosexual. 

Manifestó que equidad de género es abordar el tema incluyendo las diferentes orientaciones sexuales de las personas, sus preferencias identitarias para lograr una igualdad

violencia-entre-parejas-sigue-siendo-un-tabu
violencia-entre-parejas-sigue-siendo-un-tabu

(Foto: Especial Portal/Noah Buscher-Unsplash) 

También te recomendamos leer:

Noticias Relacionadas

Opacidad y corrupción, motivos de la renuncia de Ricardo Moreno

18/08/2020

18/08/2020

El ahora ex secretario de ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reconoció que la red de amiguismos, opacidad y corrupción que aún...

Codhem apoya ley de amnistía como mecanismo para la protección de los derechos humanos

26/05/2020

26/05/2020

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reconoce y saluda el esfuerzo de los grupos parlamentarios de...

Sigue violencia por el temor a covid-19; ya son 6 municipios donde hay agresiones

13/05/2020

13/05/2020

Una turba enardecida incendió, la tarde de este martes en Villa Victoria, una carroza fúnebre que transportaba el cuerpo de una pequeña...

Anestesiólogos del Nicolás Sn. Juan denuncian “exclusión” de vacunas pese a riesgo de Covid

13/01/2021

13/01/2021

Debido a que no fueron considerados en la primera etapa de vacunación, anestesiólogos del Hospital General Dr. Nicolás San Juan...

Resalta Edoméx en el encuentro deportivo nacional indígena

02/11/2019

02/11/2019

Con una conquista de tres medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce, para un total de 10...