22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aprovechan cafres “tarifazo” para hacer cobros excesivos

Fecha de publicación:

Al segundo día del tarifazo ya aplicado, la desinformación y los abusos prevalecen en el Valle de Toluca, aseguraron usuarios del transporte público de capacidad media (autobuses) ya que, si bien algunos choferes no han comenzado a aplicar el aumento en el pasaje, otros lo han hecho con creces. 

Miguel García Conejo 

A decir de los afectados, pese a que el aumento fue de dos pesos, hay líneas que cobran hasta 20 pesos por 10 kilómetros, cuando lo normado correspondería a 14.50 pesos, por lo que la afectación, dicen, es más grande de lo que se esperaba. 

“Salgo con el dinero justo para mis pasajes, yo limpio casas para vivir, pero imagínese que de plano hoy me cobraron 20 pesos para llegar al centro desde San Andrés (Cuexcontitlán), yo de aquí tengo que tomar otro camión para mi trabajo y ya me gasté la mitad de lo que traía, si no me pagan hoy no voy a poder regresar a mi casa”, comentó Rogelia, y reconoció sentirse “robada”. 

En tanto, algunos choferes reconocen que no se les ha entregado el tarifario oficial, por lo que algunos no han cobrado el aumento autorizado en tanto que otros, “lo hacen a ojo de buen cubero”. 

“La verdad no nos han dicho bien cuánto se va a cobrar y pues ahí vamos nosotros calculándole, otros compañeros mejor no cobran el aumento, pero al rato ellos van a tener que poner de su bolsa para cumplir con la cuota del día”. 

Se espera que próximo 9 de enero activistas y estudiantes lleven a cabo un boicot al transporte público colectivo (autobuses) para exigir que se eche abajo el tarifazo ya que las condiciones del servicio no valen lo que cuesta. 

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Endeudamiento no es un rescate para las PYMES, el gobierno debe apoyar consumo local: González

15/07/2020

15/07/2020

Ante la mayor embestida económica que ha sufrido el sector empresarial, la ayuda prometida por parte de los gobiernos estatales...

Podría incurrir en ilegalidad asignación de plazas docentes; piden a Monroy transparencia en el proceso

11/10/2021

11/10/2021

Elena Aguilar  El diputado de Morena, Faustino de la Cruz, exigió que la Secretaría de Educación del Edomex transparente la asignación de nuevas...

Derechos políticos sin discriminación de género o etnia: conconsejera del IEEM

05/03/2020

05/03/2020

La Consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Sandra López Bringas explicó que, la Comisión Especial de Igualdad de...

Crece conflicto en normal de Tenería: más secuestros y estudiante baleado

08/10/2019

08/10/2019

Se complejiza el conflicto de normalistas Tenería buscan la liberación de presos durante enfrentamientos. Para exigir la liberación de uno...

Quexquémetl, el legado mazahua y otomí que distingue a México

25/01/2023

25/01/2023

El quexquémetl es una de las prendas originaria de las etnias mazahua y otomí en el Estado de México, su...