22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta…

Fecha de publicación:

¿Cuál es la Utilidad Personal y Social de Hacer Propósitos de Año Nuevo? 

Es costumbre formular propósitos de Año Nuevo al momento de la cuenta regresiva, el consumo de las 12 uvas y el brindis con la familia, y es bueno que así sea porque este ejercicio conlleva una importante utilidad personal, familiar y social al comprometernos a hacer a un lado los vicios y dar paso a las virtudes. 

Lucio Ramírez Medina*

Está claro que no siempre se cumplen al pie de la letra, o de plano se olvidan antes de que termine el primer mes del año, de ahí la importancia de formular por escrito tales propósitos de Año Nuevo con la finalidad de obligarnos a una evaluación semanal y mensual del avance en el cumplimiento. 

El hecho de cerrar la página de un año más de vida y abrir las expectativas del año que inicia, envuelve una magia especial que nos hace reflexionar sobre nuestra historia de vida y eso mismo nos empuja al deseo de corregir las fallas más comunes en nuestro comportamiento cotidiano e impulsar las virtudes que nos merecen el reconocimiento de los demás. 

Pero no basta con querer ser mejores, hay que establecer la disciplina, la estrategia y compromiso diario para hacer de los propósitos y los buenos deseos una práctica diaria de su cumplimiento. 

Hay algo que nos debe mover a cumplir puntualmente con los compromisos, y eso es la certeza de que el resultado nos convertirá en mejores personas en nuestro hogar, en el trabajo, en la sociedad, lo cual a su vez nos acarreará éxito, prosperidad, desarrollo integral, felicidad y reconocimiento social. 

Con el éxito de nuestros propósitos de Año Nuevo, entonces, ganamos nosotros mismos, gana la familia, gana la institución en la que estudiamos o trabajamos, y gana la sociedad al contar con mejores personas y mejores ciudadanos. 

Contrariamente, al fracasar en nuestro intento, nos acarreará frustración por no cumplir con los anhelos expresados en la noche del Año Nuevo, y ello nos empujará a agudizar nuestros vicios y olvidarnos de cultivar nuestras virtudes. 

Hay doble motivación en esta ocasión para no fallar: los beneficios que obtendremos al cumplir los propósitos se reflejarán en toda la década de los 20/20

*Licenciado y Maestro en Periodismo  

lurame_3@hotmail.com  @luciorm

Noticias Relacionadas

“La familia es el bien más preciado de una comunidad”: JRSG

13/11/2019

13/11/2019

 “La familia es el bien más preciado que tenemos como personas y como miembros de una comunidad; la familia nos...

#HeForShe #EstáEnMí: Mujeres, niñas y niños; los que más sufren violencia en México

04/03/2020

04/03/2020

En el marco de la Jornada Feminista “De intrusas a ciudadanas”  del Tecnológico de Monterrey campus Toluca , se llevó...

Alcaldes y Gobernadores / Aureoles Calladito

11/05/2021

11/05/2021

Por Gustavo Rentería* En casi todas las encuestas conocidas se percibe un común denominador en Michoacán: la coalición electoral conformada por...

Mención Aparte

20/02/2020

20/02/2020

Jaime Rebollo Hernández, clausura los cursos de capacitación para el trabajo, septiembre 2019- febrero 2020. Según encuestadora de un ex...

Con Singular Alegría

25/11/2019

25/11/2019

Busca el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se te dará por añadidura.   Gilda Montaño  Es asombroso...