22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ampliará El Colegio Mexiquense oferta académica en 2020

Fecha de publicación:

En 2020, El Colegio Mexiquense ofrecerá 11 talleres y cursos, así como tres diplomados, con el propósito de ampliar su oferta educativa con orientación profesional, e iniciará los trabajos que conduzcan a crear un doctorado en Historia, al tiempo de llevar adelante una reorganización académica mediante el reajuste de los lineamientos generales para el funcionamiento de los seminarios en que participan sus investigadores; además, el Infoem ha incorporado a la institución, a petición de esta misma, a la lista de sujetos obligados. 

Redacción

En sesiones ordinarias realizadas por separado, la Junta de Gobierno y la Asamblea General de Asociados aprobaron diversas medidas académicas y la elaboración de un nuevo reglamento interno de trabajo que sea acorde con las reformas a la Ley Federal del Trabajo de mayo pasado. 

La asamblea -máximo órgano de autoridad de la institución- estuvo presidida por el subsecretario general de Educación, Guillermo Legorreta Martínez, y la sesión fue conducida por el presidente de El Colegio, César Camacho, quien expuso en detalle el significado de cada una de las propuestas presentadas, cuyo propósito final es que la institución responda a las exigencias que le plantea un entorno exigente y la atención de las necesidades sociales mediante la pertinencia de la investigación y la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades en que se especializa. 

En la misma sesión, se aprobó la integración de la doctora Karen Kovacs, destacada especialista en temas educativos, como miembro de la Junta de Gobierno. 

A la sesión de esta asistieron los doctores Francisco Javier Alejo, Javier Garciadiego, Carlos Garrocho, Manuel González Oropeza y María del Carmen de la Peza Casares, quienes aprobaron la designación del doctor Raymundo Martínez García como coordinador de Investigación y del maestro Mario González Ruiz como coordinador de Docencia. 

En ambas sesiones, el secretario general de El Colegio, José Antonio Álvarez Lobato, informó que, al cierre de 2019, de los 28 investigadores de tiempo completo 26 pertencen al Sistema Nacional de Investigadores, y en esa condición también están los cuatro investigadores Cátedras Conacyt adscritos a la institución, que realizó a lo largo del año 138 actos académicos, incluidos los conversatorios laboratorio de ideas en que participaron destacados intelectuales. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

A expensas de la violencia y el virus mortal es como viven reos con VIH

02/12/2020

02/12/2020

Miguel García Conejo  “El estigma que tienen los internos con VIH dentro del penal, les hace adjudicarse de una referencia...

La Onda Plana/ Hegemonía norteamericana

28/02/2021

28/02/2021

Eric Rosas Entre el sector productivo mexicano, a veces, hay quienes en tono de queja refieren que: “En México estamos...

Invitan a conocer las tiendas de artesanías Casart del Edoméx

16/04/2022

16/04/2022

Para dar a conocer las costumbres e historia de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y los patrimonios de la...

Anuncian arranque de vacunación C-19 para personas de 50 a 59 años de edad en el Edoméx

01/05/2021

01/05/2021

La Estrategia Conjunta de Vacunación continúa en el Estado de México y el próximo miércoles 5 de mayo iniciará la...

¿Accidente o crimen de profesora universitaria en teatro Los Jaguares?

11/12/2019

11/12/2019

Al interior del Teatro Universitario “Los Jaguares” fue encontrado el cuerpo de Sonia Pérez Rodea, maestra de Promoción Artística quien impartía...