03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen legado científico de Maximiliano Ruiz Castañeda

Fecha de publicación:

Con el apoyo del diputado Miguel Sámano Peralta, y en el 121 aniversario del natalicio del doctor Maximiliano Ruiz Castañeda, se presentó en la 60 Legislatura mexiquense el libro Doctor Maximiliano Ruiz Castañeda: eminente científico mexicano, de la autora Olga Beatriz Cano, obra que, aseguró el legislador, “resalta las cualidades científicas, pero sobre todo humanas, del ilustre acambayense”.   

Redacción

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI destacó que los médicos que conocieron a Ruiz Castañeda expresaban que fue un apasionado e incansable trabajador: “No desmaya, repite y repite sus experimentos abriendo siempre nuevos caminos e induciendo nuevos planteamientos”.  

La diputada Berenice Medrano Rosas, presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, también presente, dijo que el texto refleja el trabajo y empeño de un mexiquense que dedicó su vida a la investigación en el área de las ciencias médicas. “Hablar del doctor Ruiz Castañeda implica reconocer que sus aportaciones han generado grandes beneficios para la sociedad del estado, del país y del mundo entero”.  

Destacó que la Organización Mundial de la Salud reconoció los esfuerzos del científico mexiquense al validar sus estudios sobre brucelosis y fiebre de Malta. Afirmó que sigue vigente su legado y su amor por la medicina, pues el Instituto de Alergias y Autoinmunidad Doctor Maximiliano Ruiz Castañeda continúa con su vocación de servir y atender a la población que lo requiere.  

En el Salón Benito Juárez del recinto legislativo, estuvieron presentes Gabriel O´Shea Cuevas, secretario del Salud del gobierno del Estado de México; Bertha Alicia Casado Medina, directora general del Issemym, y Gloria Robles Pérez, directora del Instituto de Alergias y Autoinmunidad.  

La autora Olga Beatriz Cano, licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó que la idea de escribir un libro sobre Ruiz Castañeda surgió en una conversación casual en la sala de espera de un consultorio médico, en la que una persona relató la forma en que cambió por completo su vida la prescripción médica favorable de este doctor.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Facilita PJEM inicio de 2 mil procedimientos penales al mes a través del tribunal virtual

08/02/2023

08/02/2023

A través del Tribunal Electrónico, el Poder Judicial del Estado de México recibió durante 2022 y en el primer mes...

Mexiquenses aportan 154 toneladas de víveres para guerrerenses damnificados

29/10/2023

29/10/2023

La madrugada de este domingo 29 de octubre llegaron sin contratiempos a Chilpancingo, Guerrero, las 154 toneladas de ayuda humanitaria...

Dulces típicos mexiquenses, un referente de cultura y tradición en el Estado de México

26/07/2021

26/07/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo presentó en sus redes sociales “Hecho en Edoméx”, un espacio en el que el...

Trabaja IEEM en Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2020

10/01/2020

10/01/2020

El Instituto Electoral del Estado de México trabaja en un Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2020, en el cual se...

Piden a Secretaría de Salud asegurar compra de vacuna contra Covid-19 para mexiquenses

28/01/2021

28/01/2021

A fin de que los municipios adquieran y apliquen la vacuna contra el covid-19, la Diputación Permanente de la LX...