01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

El barro de la familia Paramo, una tradición ancestral en tiempos modernos

Fecha de publicación:

Abraham Paramo trabaja la alfarería en barro con técnica torno desde que era pequeño, vio a su padre y abuelo transformar un puño de tierra en creaciones únicas que, además, le dieron sustento por muchos años, ahora adoptó la tradición con figuras tradiciones e invenciones propias. 

Marcela Moreno  

“En mi familia empezaron este oficio hace 80 años, lo empezó mi tatarabuelo que se llamaba Pedro Paramo, él vivía en Michoacán, después mi abuelo llegó al Estado de México a hacer cazuelas, después mi tío y mi papá continúan con esta práctica que me heredaron a mi desde muy niño” comentó.  

Explicó que el barro que usan proviene de Santiaguito tlalcilalcali en donde él mismo lo extrae de las minas, posteriormente lo secan al sol, lo muelen, lo revolvemos con agua y con el polvo más fino hacen una base para la mezcla, una vez que tienen la masa adecuada se tapa con un hule.  

“Este proceso requiere un par de horas, pero si aparte los quieres hornear y pintar requiere unos 4 o 5 días”. 

Aseguró que con los años la demanda ha crecido, pero lamentó que aún no hay una cultura del valor artesanal y mucha gente aún pide que les den precios más bajos de los solicitados.  

“Nos emociona que la gente tenga interés, pero siguen regateando, por eso en ese momento les digo que vean cómo lo hacemos para que lo valoren, les das la explicación y me ha pasado que después de verlo hasta me dan más de lo que les pido”.  

Para concluir, invitó a la población a consumir local, a que valoren los productos mexicanos, “un ejemplo es el pulque antes el papá raspaba, murió sigue el hijo, murió sigue el nieto, pero que pasa ahora les da pena, entonces es importante que no se pierdan las tradiciones y que se dé a conocer este tipo de trabajos”. 

(Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

José Madero estrena “Riesgo de contagio”, inspirada en el coronavirus

02/05/2020

02/05/2020

El cantante regiomontano José Madero lanzó este jueves en punto de las 23:00 horas una nueva canción titulada “Riesgo de...

Los derechos LGBTTIQ+ e indígenas son prioridades de la SCJN: M. Carbonell

10/06/2022

10/06/2022

Vanessa Baez Matrimonio igualitario, diligencia en la investigación del feminicidio, derechos de los pueblos y comunidades indígenas y violencia obstétrica...

Colaboración comunitaria es vital para preservación de las zonas arqueológicas del Tren Maya

17/07/2023

17/07/2023

El trabajo con las poblaciones es una línea sustancial del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), iniciativa derivada del...

La mafia de la basura opera al amparo de PROPAEM: Maurilio Hdz.

11/07/2022

11/07/2022

Los tres niveles de gobierno y los poderes del estado deben involucrarse en una sinergia que tenga el propósito de...

Inició Seminario Laboral para Abogados, Secretaría del Trabajo y PJEDOMEX

07/02/2020

07/02/2020

Con el propósito de continuar con la implementación de la Reforma Laboral en el Estado de México, en el Poder...